Salud

Colegio de Médicos es presidido por una mujer por primera vez en 165 años

También es la primera vez que Junta de Gobierno, integrada por seis miembros, tiene mayoría femenina. Costa Rica es el tercer país de Latinoamérica con una presidenta en ese colegio

EscucharEscuchar
Margarita Marchena es especialista en Infectología. Entre sus planes como presidenta del Colegio de Médicos, está integrar una comisión para estudiar la situación de los médicos especialistas en la CCSS. (alonso tenorio)

La médica especialista en Infectología, Margarita Marchena Picado, asumió esta semana la Presidencia del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, convirtiéndose en la primera mujer en ese cargo en los 165 años de historia de esa organización profesional.

Marchena, quien labora en el Hospital San Rafael de Alajuela, es médica cirujana y también especialista en Medicina Interna. Según informó el Colegio de Médicos, esta es su segunda ocasión en la Junta de Gobierno; la primera vez, fungió como secretaria durante dos años.

“Esto llega en un momento en que, de los 17.474 médicos inscritos 8.437 somos mujeres, lo cual representa un 48%, prácticamente la mitad de los agremiados. Es un nombramiento histórico no solo para el Colegio, también para Costa Rica y América Latina”, expresó Marchena al informar de que nuestro país es el tercero en la región con una mujer en la presidencia del colegio profesional.

En su horizonte de trabajo está la situación de los médicos especialistas en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Su antecesor, Mauricio Guardia, reconoció que hay una diáspora de profesionales de los servicios públicos a los privados por falta de condiciones en la CCSS; entre ellas, flexibilidad de horarios.

La presidenta propone integrar una comisión de alto nivel con la Gerencia Médica de la Caja, Instituto Nacional de Seguros (INS), universidades, sindicatos y asociaciones para buscar una solución que, dijo, permita retener a los médicos que garanticen el cumplimiento de estándares de calidad y una buena atención a la población.

La nueva Junta de Gobierno continuará con el desarrollo del proyecto del Examen de Conocimientos Médicos (ECOM-CR), originalmente programado para este año. Además, en su agenda de trabajo está obtener la marca Esencial Costa Rica y desarrollar una acreditación de calidad con el Ente Costarricense de Acreditación (ECA) y el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (Inteco).

La salud física y mental de los agremiados está en la lista de pendientes a cumplir en este periodo de dos años (2023-2025), pues está previsto abrir una Oficina del Bienestar Médico, anunció Marchena.

“Estamos comprometidos en robustecer la plataforma digital, fortalecer la investigación y la educación médica continua que es un pilar de nuestra institución, con el diferenciador de que llevaremos el Colegio no solo a las regiones que tienen una asociación médica sino a aquellas zonas que no la tienen una aún”, agregó la infectóloga.

La nueva Junta de Gobierno también está integrada por Floribeth Madrigal Méndez en la vicepresidencia; Mario Enrique Arias Murillo en la tesorería; Francisco Muñoz Villalobos como secretario; Carlos Escalante Ugalde en el puesto de fiscal;Thais Mayorga Acosta como primera vocal y María Catalina Saint-Hilaire Arce de segunda vocal.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.