Salud

Comisión de Vacunación elimina obligatoriedad de vacuna contra la covid-19 en mayores de edad

El presidente Rodríguez Chaves firmó el decreto y rige a partir de su publicación en ‘La Gaceta’

EscucharEscuchar

La Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE) eliminó la obligatoriedad de la vacuna contra la covid-19 para personas mayores de edad.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y el ministro interino de Salud, Alexei Carrillo Villegas, firmaron el decreto este lunes y entrará a regir a partir de su publicación en el diario oficial La Gaceta.

“Compatriotas, les tengo muy buenas noticias: ¡misión cumplida! El ministro interino de Salud y yo acabamos de firmar un decreto que hace que las personas que quieran vacunarse contra la covid-19 tengan acceso a la vacuna, pero que las personas que no quieran vacunarse, en el ejercicio de la independencia de su voluntad, no tengan obligatoriamente que vacunarse y que no vayan a perder sus trabajos”, manifestó Chaves en un video que difundió la Presidencia de la República.

La eliminación de la obligatoriedad de la vacuna contra la covid-19 en mayores de edad regirá  a partir de la publicación del decreto ejecutivo en "La Gaceta". Fotografía: Cámara Costarricense de la Salud

Además, mencionó las supuestas razones técnicas en las que se basaron:

  • En este momento, existe vacuna disponible contra covid-19 para toda la población mayor de seis meses de edad.
  • La tasa de mortalidad asociada a la covid-19 por cada 100.000 habitantes, en setiembre del 2021, era de 27 y ahora es de 3. La tasa de letalidad pasó de un 1% a un 0,38% en la actualidad.
  • En la semana epidemiológica 10 del año 2023, se tienen los siguientes porcentajes de vacunación contra el virus en personas mayores de 18 años: primera dosis, 95,8 %; segunda, 91,7 %; tercera, 66,1%; cuarta, 29,2%, y quinta, 1,1%.

“Solo será obligatoria la vacunación contra la covid-19 en los funcionarios y trabajadores de la salud que participan en la atención directa a pacientes, tanto del sector público como del sector privado. Lo anterior, con excepción de aquellos funcionarios y trabajadores que, por contraindicación médica debidamente declarada, no les sea posible recibir la vacuna contra la covid-19″, explicó el mandatario.

Según Carrillo, se tomó como base el criterio científico y técnico de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como la realidad epidemiológica nacional, para eliminar la vacunación obligatoria.

“Además, se realizó un análisis de la comparativa del total de casos actuales reportados y fallecidos por covid-19; promedio total de hospitalizados, en salón, y promedio acumulado de pacientes en UCI (unidades de cuidado intensivo) y el porcentaje de gravedad; la variante predominante (del virus) en este momento, entre otros datos técnicos que dieron fundamento a la decisión tomada por la CNVE”, concluyó Carrillo.

Tanto Chaves como Carrillo instaron a toda la población a no bajar la guardia. “El virus sigue circulando, deben mantenerse las medidas de prevención y los protocolos ya conocidos de estornudo, lavado de manos y evitar lugares públicos si se tienen síntomas sospechosos”, reiteró el presidente.

Por último, pidieron a los costarricenses completar el esquema de vacunación y aplicarse los refuerzos respectivos.

Magdalena López Fonseca

Magdalena López Fonseca

Periodista en coberturas de última hora, sucesos e internacionales. Se graduó de bachiller en Periodismo y cursa una Licenciatura en Comunicación de Masas en la Universidad Federada San Judas Tadeo. También trabajó como periodista en La República. Trabajó en La Nación hasta el 2023.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

En el documento de 113 páginas que entregó a la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Chaves desarrolla nueve ejes temáticos. Sin embargo, cinco temas escaparon del documento o pasaron casi inadvertidos.
Estas son las 5 grandes omisiones en el informe de labores del presidente Rodrigo Chaves

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.