Salud

Consejos para el cuidado de las mascotas en fin y principio de año

Expertos ofrecen claves para proteger a sus mascotas en fin y principio de año y mitigar el impacto de la pólvora

Durante fin y principio de año, las mascotas también experimentan un cambio en su dinámica, por lo que requieren cuidados especiales. Mauricio Jiménez Soto, del Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional (UNA), ofreció recomendaciones para garantizar el bienestar de los animales de compañía.

  • Si va a salir de vacaciones varios días, no deje solas en casa a sus mascotas.
  • Asegúrese de que en todo momento tengan agua y comida fresca.
  • Evite que ingieran comidas que no sean aptas para su organismo.
  • No les dé huesos de restos de cenas; pueden ocasionar daños severos a su organismo.
  • Evite la exposición al sol de la mascota de manera excesiva; puede sufrir quemaduras o golpes de calor.
  • No las exponga a sustancias tóxicas como el alcohol, el tabaco o cualquier tipo de droga.
  • Mantenga a sus mascotas con las vacunas y desparasitaciones al día.
  • Si va de viaje y lleva a su mascota, prevenga que no adquiera parásitos como pulgas o garrapatas.
  • Porte un botiquín con lo necesario para la atención de su mascota: paños, bolsitas, agua, alimentos, medicamentos, entre otros.
Veterinarios piden no utilizar pólvora sonora este fin de año
0 seconds of 1 minute, 44 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:44
01:44
 
Veterinarios piden no utilizar pólvora sonora este fin de año

Jiménez también pidió evitar en todo lo posible el uso de pólvora sonora.

“Puede traer repercusiones muy severas. Hay que tomar en cuenta que por su sensibilidad auditiva les puede acarrear muchos problemas, entre ellos ansiedad, aumento de la frecuencia cardíaca, algunos pueden lastimarse o sufrir un accidente de tránsito si deciden huir”, afirmó.

Sin embargo, hay ocasiones en donde no es posible impedir que vecinos o comercios cercanos usen los fuegos artificiales y el ruido llegue a las mascotas. En estos casos, Jiménez recomendó poner algún tipo de música o programa de televisión para aminorar el efecto, así como mostrarles afecto por medio de caricias que puedan moldear su sensibilidad.

No solo los animales domésticos tienen problemas de sensibilidad al ruido generado al estallar pólvora. Algunos animales silvestres pueden sufrir las secuelas de los estallidos y detonaciones, en vista de que puedan abandonar sus nidos, sufrir traumas o incluso accidentes.

“Es nuestra responsabilidad velar por su salud, su bienestar y su cuidado porque son parte fundamental de nuestras vidas”, concluyó Jiménez.

Un perro de pelaje blanco y negro junto a un gato de pelo largo y marrón claro, ambos sentados en un suelo claro, mirando directamente hacia la cámara.
Las mascotas pueden sufrir por los ruidos que son más comunes en este fin de año. (Shutterstock)
Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones

Un vicepresidente y seis jerarcas renunciaron este miércoles a sus cargos para postularse al cargo de diputados. El anuncio lo hizo el propio mandatario Rodrigo Chaves en una conferencia en Casa Presidencial.
Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones

Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Cámara capta retroceso del mar en Hawái antes del tsunami provocado por un sismo de magnitud 8,8 en Rusia. Olas impactaron en el Pacífico.
Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.