Salud

Con perifoneo, CCSS exhorta a pobladores de Pérez Zeledón a cuidarse de la covid-19

Durante 50 horas y con apoyo de empresas locales, recorrerán 12 distritos hasta llevar mensaje a casi 150.000 vecinos de este cantón josefino

El Hospital Escalante Pradilla, de Pérez Zeledón, saturado por covid-19, requirió apoyo de otros hospitales de la Caja para atender a quienes padecen otras enfermedades. Foto: CCSS

Con ayuda de viejas herramientas, como el perifoneo, la CCSS intenta llevar un mensaje a casi 150.000 vecinos de Pérez Zeledón para que no claudiquen en las medidas que frenan la diseminación de la covid-19.

Son al menos 50 horas de perifoneo en 12 distritos de ese cantón josefino, con apoyo de empresas locales, anunció la institución.

Pérez Zeledón es uno de los focos de brotes de la covid-19, al punto que se saturó el Hospital Escalante Pradilla. El centro protagonizó el primer “megatraslado” de enfermos hacia la capital debido a la falta de capacidad para atender el incremento en la demanda.

“Hemos acordado con varias empresas llevar las recomendaciones básicas que nos protegen de la covid-19. Este mensaje sigue llegando a más y más comunidades de nuestro cantón con palabras sencillas, directas y promoviendo que las familias procuren una Navidad segura.

“Esta misión está llegando a comunidades como El Águila de Pejibaye, que dista de 46 kilómetros del hospital Escalante Pradilla, y cuando se va de camino, el mensaje alcanza decenas de comunidades de varios distritos”, explicó Joicy Solís Castro, directora general del hospital regional.

En esta tarea, se recorre el distrito de San Isidro, en el centro de Pérez Zeledón, Daniel Flores, Pejibaye, Rivas, Platanares, Pacuar, La Amistad y Barú, entre otros.

(Video) Con perifoneo tratan de frenar brote de covid-19 en Pérez Zeledón
0 seconds of 2 minutes, 6 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Saíno entró a pizzería de Pérez Zeledón
03:54
00:00
35:11:38
02:06
 
(Video) Con perifoneo tratan de frenar brote de covid-19 en Pérez Zeledón

El perifoneo se inició el jueves 10 de diciembre y se extenderá hasta este miércoles 16, precisó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

“Reconocemos lo que significa llevar esta alerta a comunidades tan lejanas. Este mensaje asertivo hace eco y nos sentimos muy satisfechos. Es gratificante escuchar que este audio, de la CCSS, está alcanzando a miles de personas; tanto a las que están en sus puestos de trabajo, haciendo trámites o desplazándose de un lugar a otro.

“Recordemos que a nuestro alrededor están Golfito, las playas de Osa, el cerro Chirripó y otras áreas que reciben visitantes y compartirles recomendaciones para seguridad de toda la familia es muy bueno”, dijo Cristian Granados Rodríguez, jefe de Consulta Externa del hospital Escalante Pradilla.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.