El País

Cooperativas adjudicadas por CCSS se defienden ante investigación de Fiscalía

Coopesiba y Coopesalud que atienden Ebáis en Heredia, Desamparados y Pavas, se pronunciaron tras allanamientos y detenciones de altos mandos de CCSS

Investigación por adjudicación a cooperativas incluye a Coopesalud. Sede de uno de los Ebáis atendido por Coopesalud que se localiza en Pavas (San José). Fotografía:

Dos de las cooperativas que ganaron la adjudicación para administrar Ebáis que hoy está bajo escrutinio judicial defendieron sus actuaciones, este lunes, luego de que trascendieran allanamientos y detenciones de altos mandos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Es el caso de Coopesiba y Coopesalud.

Coopesiba, que tiene a cargo la administración de los Ebáis de San Pablo y Barva de Heredia, manifestó en un comunicado estar confiada en que “ha actuado con transparencia, en estricto cumplimiento de la ley”.

Coopesalud también aseguró que se ha manejado apegada a la ética.

“Como ha ocurrido siempre, a lo largo de 35 años de prestación de servicios de salud para nuestras comunidades, el accionar de la cooperativa siempre se ha realizado bajo el más estricto cumplimiento de las leyes y de la ética”, agrega la nota de prensa.

Coopesalud atiende los Ebáis de San Miguel, San Rafael Arriba y San Rafael Abajo de Desamparados, además de otro en Pavas.

La investigación por el aparente sobreprecio en la adjudicación de contratos a cooperativas está a cargo de la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA), la cual dirigió 28 allanamientos, producto de los cuales se realizaron ocho detenciones.

Entre las personas aprehendidas está la presidenta ejecutiva de la Caja, Marta Esquivel Rodríguez); la gerenta interina, María Gutiérrez, así como seis directivos y exdirectivos. Ellos figuran como imputados en una causa por los delitos de influencia contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias.

Coopesiba y Coopesalud fueron dos de las cinco cooperativas a las que, en una sesión extraordinaria el 6 de julio pasado, la Junta Directiva (funcionando bajo la figura de funcionario de hecho porque el cuórum no estaba completo), adjudicó la administración de los 138 Ebáis por un plazo de 10 años. Las otras cooperativas fueron Coopesana, Coopesaín y Asemeco.

La adjudicación de servicios de los Ebáis ha sido otorgada por la CCSS a cooperativas y universidades, las cuales han gestionado la atención en salud de los asegurados en los últimos 25 años en diferentes sitios del país. Se firma un contrato entre la CCSS y el prestador de servicios.

En este caso, sin embargo, surgieron algunas alertas.

Hasta mayo anterior, se suponía que debía darse por resuelta la licitación 2023LY-000002-0001101142 por ¢178.000 millones anuales para administrar 10 áreas de salud con 138 Ebáis en Escazú, Santa Ana, Pavas, Desamparados 2, San Francisco-San Antonio, Tibás, La Carpio-León XIII, Barva, San Pablo y San Sebastián-Paso Ancho.

No obstante, luego se declaró infructuoso el concurso cuando, en ese mismo mes, la Junta Directiva de la Caja decidió pausar la decisión a la espera de informes por dudas planteadas sobre los estudios de razonabilidad de los precios que estaban cobrando las cooperativas por sus servicios.

Entre los documentos que despertaron esas dudas estaba un informe del Área de Contabilidad de Costos según el cual había un aumento “excesivo” del costo que pretendían cobrar las cooperativas en relación con los contratos actuales.

Luego de conocer un nuevo estudio firmado por una sola funcionaria, seis directivos avalaron la adjudicación, el 6 de julio.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.