Salud

Cooperativas respaldan decisión de CCSS de reiniciar licitación para la administración de 138 Ebáis

El nuevo pliego cartelario para contratar a los gestores de los centros de salud se publicaría el 1.° de junio

Coopesiba, Coopesalud, y Coopesaín manifestaron, a través de un comunicado de prensa, que respetan la decisión de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) de anular el proceso de licitación para la contratación de los administradores de 138 Ebáis en diez áreas de salud y comenzar otro de cero.

Según la Junta Directiva de la CCSS, el cartel de la licitación, publicado en octubre de 2021, “no reúne las condiciones adecuadas”, pues fue objeto de múltiples rondas de objeciones y aclaraciones ante la Contraloría General de la República.

Por lo tanto, el pasado 20 de marzo ordenaron a la Gerencia Médica y a la Gerencia de Logística anular el concurso y elaborar un nuevo pliego cartelario, el cual sería publicado en el diario oficial La Gaceta y el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) el 1.° de junio, como informó la CCSS, ese martes.

La contratación está dirigida a servicios de salud en cantones como Barva, Escazú, Santa Ana, San Pablo y Tibás, entre otros, por un monto de ¢178.000 millones anuales.

De acuerdo con el boletín remitido por las cooperativas, los interesados en dar los servicios presentaron 282 objeciones relacionadas con “oportunidades de mejora en beneficio de los más de medio millón de asegurados”.

Los reclamos, según dijeron, se plantearon, por ejemplo, para que se diera la atención de cuatro pacientes por hora y no cinco, como pretendía la Caja, así como contra inversiones que calificaron de “innecesarias”. Además, afirmaron se pretendían eliminar servicios preventivos como promotores de la salud, educadores físicos y enfermeros en salud mental.

“Estaremos atentos al nuevo cartel de licitación, más aún porque hemos sido aliados de la CCSS por casi 35 años”, declararon las organizaciones.

El Área de Salud de Barva es uno de los 10 centros médicos que la entidad mantendría bajo administración de asociaciones de médicos o cooperativas a través de la licitación que fue cancelada. Foto: Albert Marín. (Albert Marin)

Ante la anulación de la licitación y para garantizar los servicios de salud a la población, la CCSS extendió los contratos actuales de administración de los centros médicos por un periodo de 18 meses por ¢45.000 millones, esa extensión se hizo respetando las condiciones de los acuerdos vigentes y no las que se pretendían en la nueva licitación.

Roberto Quirós Coronado, representante de los empresarios en la Junta Directiva de la CCSS, fue quien lideró la propuesta de anulación. Según explicó, el objetivo es elaborar un cartel que permita mejores condiciones de horario, servicio y cobertura para los asegurados, así mismo ampliar los contratos por un periodo de 10 años.

El directivo también manifestó que el nuevo cartel podría generar un ahorro para la entidad, pero no precisó de cuánto sería.

Quirós admitió que la decisión de dejar sin efecto la licitación y empezar una desde cero se basó en un informe verbal emitido por él y dos directivos más, luego de un análisis iniciado en enero del presente año.

La CCSS aún no publica la sesión de Junta Directiva del 20 de marzo, día en que se resolvió anular el procedimiento licitatorio.

Diego Bosque

Diego Bosque

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

LE RECOMENDAMOS

Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

La influencer costarricense recibió un violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles, candidata presidencial del PAC.
Influencer recibió violento audio luego de entrevistar a Claudia Dobles: este fue el alarmante mensaje

Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Esta playa de Costa Rica quedó entre las tres más criticadas del mundo por exceso de visitantes, filas y ruido.
Una playa de Costa Rica aparece en lista de las más frustrantes y criticadas del planeta

Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

Una evaluación global destacó a varias universidades costarricenses por su calidad académica e impacto internacional.
Solo cuatro universidades de Costa Rica figuran entre las mejores del mundo: vea cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.