Salud

Costa Rica registra segundo muerto por covid-19

Se trata de un hombre de 87 años de edad, que se encontraba ingresado en el hospital de Alajuela

El Ministerio de Salud reitera el riesgo que enfrentan los adultos mayores ante el covid-19 e insiste en la protección de este grupo vulnerable. Foto: Jorge Navarro

El Ministerio de Salud anunció la noche de este jueves la segunda muerte por covid-19 en el país.

Se trata de un hombre de 87 años de edad, que se encontraba ingresado en el hospital de Alajuela.

El paciente, además de ser adulto mayor, tenía un antecedente de origen vascular.

De esta forma se contabilizan dos defunciones en el país, dos hombres de la misma edad.

Este miércoles se registró la primera muerte por covid-19 en Costa Rica. Fue un médico pediatra alajuelense de 87 años. Él también falleció en el hospital San Rafael de Alajuela.

El ministro de Salud explicó que este adulto mayor presentaba una complicación de fondo al ser hipertenso; había sido diagnosticado el 13 de marzo.

Este jueves se informó que el número de infectados llegó a 89, es decir, 20 enfermos más que el miércoles. La cifra ahora baja a 88.

De ellos hay 80 costarricenses y 8 extranjeros.

De estos enfermos, hay cuatro hospitalizados y uno de ellos en cuidado intensivo.

Además, uno de los nuevos casos se presenta en Limón, con lo cual ya el virus está presente en seis de las siete provincias del país, solo en Puntarenas no se han registrado.

Salud ha identificado al menos seis clusters o focos de contagio, sin embargo, dijo, falta todavía determinar el nexo epidemiológico de seis casos.

Se han descartado 951 personas con la enfermedad respiratoria. Hasta el momento no se ha detectado que exista transmisión comunitaria, es decir, transmisión sostenida y frecuente en una misma comunidad

El Ministerio de Salud reiteró el riesgo que enfrentan los adultos mayores ante el COVID-19 e insistió en la protección de este grupo vulnerable.

Durante la conferencia de prensa de este miércoles, el jerarca de Salud hizo un llamado vehemente para que las personas se tomen en serio la situación que atraviesa el país actualmente y sigan las indicaciones de evitar conglomerados, aplicar protocolos de estornudo y lavado de manos, y proteger principalmente a la población vulnerable.

“Ustedes que están escuchando este mensaje: ¡Por favor! ¡Reaccionen! No se vayan a lugares públicos, si tienen personas con factores de riesgo de tener una enfermedad grave, ¡ocupo que reaccionen! No es algo menor ¡son vidas! Son personas que pueden quedarse sin acceso a una unidad de cuidado intensivo y a un respirador si lo ocupan”, expresó.

Las autoridades también han insistido en repetidas ocasiones que el virus afecta principalmente a los adultos mayores, así como a quienes tienen enfermedades de fondo como diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón, asma y cáncer.

El llamado explícito de Salud es que las personas que presentan estos factores de riesgo no salgan de su casa y en caso de tener que hacerlo eviten las conglomeraciones. Además, en general, que apliquen el lavado de manos y eviten tocarse la cara.

“No hemos vivido el escenario de tener muchos casos, pero esto va aumentando, esto va a ir aumentando de forma importante en las próximas semanas (...) no estamos llamando de cosas menores, son vidas, son familias, a cualquiera le puede tocar”, puntualizó Salas.

Además, el presidente Carlos Alvarado anunció la noche de este jueves que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó una reducción del 75% en la base mínima contributiva, por lo que reducirá por tres meses los aportes patronales y de trabajadores.

José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Efecto Trump? EE. UU. sufre fuerte caída de turistas en marzo. Vea los datos según países y regiones

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? EE. UU. sufre fuerte caída de turistas en marzo. Vea los datos según países y regiones

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.