Salud

Costa Rica suma cuatro semanas sin fallecidos por covid-19

Ministerio de Salud destaca que datos son preliminares y están sujetos a la revisión de los casos; la enfermedad sigue presente en el país

Costa Rica suma cuatro semanas sin que se reporten fallecimientos por complicaciones de la covid-19. La última vez que se reportaron decesos por esta causa fue en la semana epidemiológica número 15, que finalizó el 13 de abril. Estos datos están actualizados a la semana 19, que terminó el 11 de mayo. Sin embargo, el Ministerio de Salud advierte de que “estos son datos preliminares sujetos a la revisión de los casos”.

Salud difundió esta información este 17 de mayo en su boletín epidemiológico, según el cual, las hospitalizaciones se han mantenido estables en las últimas dos semanas, con cinco en cada una, y los internamientos disminuyeron en relación con los vistos hace un mes, cuando se reportaban 11. Los casos reportados sumaron 100, un 4,76% menos que la semana anterior.

Pueden ser varias las razones de este descenso en el impacto de la enfermedad. Una de ellas está relacionada con una menor circulación del virus. El reporte señala que, a diferencia de lo sucedido a inicios de año, el virus causante de la covid-19 no es el de mayor circulación en mayo. En estos momentos, el SARS-CoV-2 ocupa el tercer lugar, luego del rinovirus y de la influenza estacional A.

También debe tomarse en cuenta que hay subregistro de casos. Estos datos no reflejan la realidad completa del país, dado que solo una minoría de afectados se hace pruebas para detectar la enfermedad. Desde agosto pasado, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) hace exámenes diagnósticos de covid-19 únicamente en casos puntuales; el tamizaje se realiza solo en 25 áreas de salud específicas dentro del sistema de vigilancia centinela.

Un grupo de especialistas de la Universidad de Costa Rica (UCR) investigará los factores genéticos en Costa Rica que contribuyen a aumentar la severidad del covid-19 y describirá las secuelas prolongadas de esta enfermedad en la población costarricense
Esta es la imagen del virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19 cuando ingresa e interactúa con las células humanas. (Cortesía UCR)

Pese a las buenas noticias y aunque la situación no es la misma que la vivida en el 2020 y 2021, el inicio de la época de lluvias también podría traer más casos de este y otros virus de transmisión respiratoria.

Estas son las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS):

  • Mantenga las vacunas al día. Si se tiene acceso a la vacuna actualizada, vaya por ella. Si no es así, las bivalentes protegen en alguna medida contra JN.1, la variante de mayor circulación en este momento (y la única que aparece en los reportes genómicos en las últimas semanas).
  • Use mascarilla en los centros de salud, lugares aglomerados, cerrados o pobremente ventilados.
  • Mejore la ventilación: prefiera los sitios abiertos. Si está en un lugar cerrado, abra puertas y ventanas o filtre el aire.
  • Cúbrase la boca y nariz con el antebrazo al toser o estornudar.
  • Lávese las manos regularmente. El alcohol en gel es un plan B en caso de no disponer de agua y jabón.
  • Permanezca en casa si tiene síntomas.
Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

Javier Santamaría no adelantó el nombre de ese jugador de Liga Deportiva Alajuelense que podría marcharse en definitiva, pero aseguró que de concretarse la transacción, sería una sorpresa para muchos.
Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

En las imágenes se ve una acción que pudo cambiar por completo la dinámica del Saprissa - Cartaginés.
TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.