Salud

Costa Rica supera las cinco millones de dosis de vacunas contra covid-19 recibidas

Este viernes 27 de agosto ingresaron 223.470 dosis de la farmacéutica Pfizer/BioNTech, para un total de 3.8 millones recibidas de este contrato de compra (63,6%)

EscucharEscuchar
Fotografía correspondiente a la entrega realizada el pasado jueves 29 de julio. Foto: Cortesía Presidencia

Costa Rica recibió 223.470 dosis contra el SARS-CoV-2, correspondientes al contrato de compra con la casa farmacéutica Pfizer/BioNTech. Con este lote el país supera los 5 millones de vacunas recibidas.

En total, el país ha recibido 5.062.815 dosis desde el 23 de diciembre a la fecha, de las cuales 3.815.565 fueron compradas a la farmacéutica Pfizer/BioNTech, para un 63,6% del contrato total por 6.001.125 dosis.

El vuelo de DHL con el lote número 40 que recibe el país, ingresó este viernes 27 de agosto por la madrugada a Base 2 del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

De las 5.062.815 dosis recibidas, 4.559.715 han sido por contratos de compra. A los 3.8 millones de dosis compradas a Pfizer/BioNTech se suman 571.200 dosis adquiridas con AstraZeneca y 172.950 por medio del mecanismo multilateral COVAX. El Gobierno de los Estados Unidos donó directamente 503.100 vacunas.

Una vez que las dosis arriban al país, son sometidas a la revisión de los reportes de temperatura y aprobación documental por el laboratorio de control de calidad de medicamentos, tras lo cual quedan disponibles para su utilización en la campaña de vacunación.

Por otro lado, según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), 1.003.508 personas ya cuentan con su esquema de vacunación completo, mientras que 3.029.514 personas (58,7% del total de la población) han sido inoculadas con una sola dosis del biológico.

En total, la CCSS ha aplicado 4.033.022 de vacunas en todo el país. Durante agosto se han inyectado 608.744 dosis.

Roger Bolaños Vargas

Roger Bolaños Vargas

Periodista de la Revista Dominical desde 2025. Labora en cobertura política desde 2022. Graduado de bachiller en Periodismo y Relaciones Públicas en la Universidad de Costa Rica. Trabajó en verificación de noticias falsas, sucesos e internacionales. Recibió el premio de La Nación como “Periodista del año” en 2023.

LE RECOMENDAMOS

Delegados de Pueblo Soberano relatan el contexto del audio de Laura Fernández. ‘Es vergonzosamente real’, dijo uno

Tres delegados de Partido Pueblo Soberano (PPSO) explicaron el contexto del audio en el que la candidata presidencial, Laura Fernández, habló de “traición” y “deslealtad en una manada de jaguares”.
Delegados de Pueblo Soberano relatan el contexto del audio de Laura Fernández. ‘Es vergonzosamente real’, dijo uno

Bahía Papagayo: influencers aceptan inexactitudes en publicaciones y llegan a acuerdo con Enjoy Hotels

Creadores de contenido conciliaron con empresa Enjoy Hotels, luego de ser querellados por desarrolladora.
Bahía Papagayo: influencers aceptan inexactitudes en publicaciones y llegan a acuerdo con Enjoy Hotels

Viene una restricción significativa en el Sinpe Móvil por SMS

El Banco Central aprobó un cambio que restringirá las transferencias de Sinpe Móvil por SMS a un máximo de ¢100.000 diarios. Conozca las razones detrás de esta medida y sus implicaciones.
Viene una restricción significativa en el Sinpe Móvil por SMS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.