Salud

Covid-19 en Costa Rica: 435 infectados al 4 de abril

19 personas recibieron diagnósticos positivos entre el viernes y este sábado; hay 25 enfermos hospitalizados, de los cuales 13 permanecen en Unidades de Cuidados Intensivos

Conferencia de prensa sábado 4 de abril. Atendieron, de izquierda a derecha: Mario Ruiz, gerente médico de la CCSS; Rodrigo Marín, director de Vigilancia de la Salud y Alexánder Solís, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias. Foto: Ministerio de Salud.

La cifra de personas enfermas con covid-19, el mal causado por el nuevo coronavirus, llegó a 435 este sábado 4 de abril, según informó el Ministerio de Salud, en conferencia de prensa.

Los casos confirmados crecieron en 19 respecto al día anterior.

En total, hay 25 enfermos hospitalizados. 12 están en salones de hospitales, mientras que 13 permanecen en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). En ese grupo hay personas con edades desde los 24 hasta los 85 años.

En el Centro Especializado de Atención a Pacientes con covid-19 (Ceaco), ubicado en el Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare) hay dos personas internadas.

Mientras que los pacientes recuperados, hasta el momento, son 13, al tiempo que hay 30 personas esperando su certificado de recuperación.

Las pruebas de laboratorio realizadas a pacientes con resultados negativos alcanzaron las 4.219, este sábado.

En tanto que, la cifra de fallecidos, se mantiene en dos.

Las edades de los enfermos van de 1 a 87 años. 392 son adultos, 28 son adultos mayores y 15 son personas menores de edad.

Los infectados residen en 55 cantones de las siete provincias del país.

Del total de pacientes, 212 son mujeres y 223 son hombres. Por nacionalidad, 404 son costarricenses y 31 son extranjeros, precisaron las autoridades sanitarias, este mediodía.

Mario Ruiz, gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), indicó que las pruebas diagnósticas de la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, de momento se realizan solo en hospitales nacionales, debido a que son exámenes muy especializados.

“Sin embargo, estamos adquiriendo equipos y pruebas para regionalizar el testeo de pacientes sospechosos de covid, ya adquirimos 125.000 pruebas más, están por llegar y serán distribuidas a lo largo y ancho de todo el país”, apuntó Ruiz.

(Video) Salud reporta 435 casos confirmados de covid-19 y 785 partes por irrespetar restricción
0 seconds of 2 minutes, 16 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Contraloría reprende a Ministerio de Salud por fallos en vigilancia de enfermedades como covid-19
01:03
00:00
38:00:10
02:16
 
(Video) Salud reporta 435 casos confirmados de covid-19 y 785 partes por irrespetar restricción

Hay un 9,4% de hospitalizaciones, pero el porcentaje crecerá

Ruiz llamó la atención a la población sobre la cantidad de personas que se encuentran en unidades de cuidados intensivos.

"Ya hoy tenemos 13 pacientes en unidades de cuidados intensivos y si esto sigue escalando no vamos a dar abasto aunque habilitemos otro sitio como el Cenare, porque el personal necesario para atender cuidados intensivos es un personal muy especializado”, advirtió el funcionario.

En la misma línea, Rodrigo Marín, director de la Dirección de Vigilancia de la Salud, instó a los habitantes a no caer en el error de pensar que seguirán siendo pocas las personas que requieran atención en las UCI.

“Esta es una enfermedad en curso, todos los días aumentan los casos, es una enfermedad que no dura poco, para recuperar a las personas necesitamos de 14 a 21 días (...) En Costa Rica, gracias a Dios, solo llevamos un 9,4% de hospitalizaciones, pero el porcentaje de hospitalizaciones irá en aumento, la estadística mundial indica que un 20% de los casos necesitan ser hospitalizados”, afirmó el médico.

Las autoridades sanitarias pidieron a los habitantes no bajar la guardia ni los cuidados durante la Semana Santa, pues eso podría ocasionar que la cifra de contagiados aumente sustancialmente después de esta semana.

Ruiz dio un mensaje específico para las personas que están aprovechando la Semana Santa para irse a las playas, con la excusa de que en zonas costeras hay menos posibilidades de contraer el covid-19.

“Vean el caso de Panamá, es un lugar caliente, tiene un clima cálido y tiene muchos casos. No se trata del lugar donde estemos, sino de las medidas que tomemos”, aseguró el funcionario.

Sofía Chinchilla Cerdas

Sofía Chinchilla Cerdas

Periodista en la sección de Política. Graduada de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo, en la Universidad de Costa Rica.

Diego Bosque

Diego Bosque

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

LE RECOMENDAMOS

Así podrá rastrear Hacienda a los contribuyentes en Sinpe Móvil a partir de setiembre

A partir de setiembre, Hacienda utilizará los comprobantes electrónicos para el monitoreo de Sinpe Móvil
Así podrá rastrear Hacienda a los contribuyentes en Sinpe Móvil a partir de setiembre

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció este miércoles un cambio en las reglas para la solicitud de la visa para viajar a ese país.
Embajada de Estados Unidos anuncia cambio en reglas sobre entrevista para solicitud de visa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.