Salud

Covid-19: Contagios suben ligeramente; hospitalizaciones y fallecimientos siguen a la baja

Para este martes se registran 105 casos y un deceso; 129 personas se mantienen hospitalizadas

EscucharEscuchar

Los casos de covid-19 subieron ligeramente, pero las hospitalizaciones y fallecimientos asociados a la enfermedad se mantuvieron a la baja durante la última semana, que va del 12 al 18 de diciembre (semana 50 del calendario).

El Ministerio de Salud indicó que esta semana hubo 10 casos más que en la semana 49, al pasar de 562 a 572, un 1,8% más. En cambio, el promedio de casos hospitalizados pasó de 184 a 156, un 15,2% menos. Y si se habla de ingresos hospitalarios (personas que llegaron al hospital en este tiempo), se pasó de 70 a 55, un 21,4% menos.

Las muertes fueron la variable que más descendió, al pasar de 18 a 7, un 61,1% menos en cuestión de siete días. En la semana 50 solo una persona en promedio perdió la vida por esta enfermedad, este valor osciló entre 0 y 4 decesos diarios. El 71,4 % de los fallecimientos se registraron en el grupo de edad de 65 años y más, el 28,6% en el de 50 a 64 años. No se presentaron defunciones en menores de edad.

Estos datos se dan a conocer dos días después de que se confirmara en el país la presencia de la variante ómicron, considerada más contagiosa. Hasta el momento se detectaron cuatro casos y seis sospechosos. Las autoridades de salud dan seguimiento a los posibles contactos de las personas, pues esta variante podría haber infectado a más personas que no aparecen en los análisis hechos por los especialistas en secuenciación genómica.

Durante esta semana también se vio una mayor afluencia de personas en busca de la tercera dosis para reforzar su protección contra covid-19. (Rafael Pacheco Granados)

Para este martes se reportan 105 casos y un fallecimiento. Además, 129 personas se mantienen hospitalizadas, una en un centro privado y 128 en el sistema público. Del total de internados, 49 personas están en una unidad de cuidado intensivo (UCI) y 80 en salón.

Al 21 de diciembre se contabilizan 7.343 fallecimientos acumulados relacionados con la enfermedad pandémica.

Las autoridades recuerdan la importancia de la vacunación y de que las personas completen su esquema y, de ser candidatos al refuerzo, lo reciban. Insisten en el uso de mascarilla en sitios cerrados, pero además de la forma correcta: debe estar bien colocada, sin huecos que permitan el paso del aire y debe quedar fija, no exponer la nariz de la persona.

El lavado de manos sigue siendo vital en esta lucha, así como preferir los lugares abiertos y bien ventilados.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.