Salud

Cuarta ola llena los salones de hospitales pero no las UCI

Por cada paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos hay 5 en salón

El principal pico de la cuarta ola de covid ocurrió entre el 4 al 7 de febrero, la demanda de camas en salón se aceleró. Foto: (Shutterstock)

A diferencia de las anteriores olas de covid-19, la cuarta se caracteriza por una mayor demanda de hospitalizaciones en salón, fruto de la menor virulencia de la variante ómicron.

Según el análisis epidemiológico de la Universidad Hispanoamericana, entre el 1.° de enero y el 1.° de febrero del 2022, la relación pasó de 1,53 a 5,08 pacientes en salón por cada internado en cuidados intensivos. El número de pacientes en salió creció un 232,02%.

El principal pico ocurrió entre el 4 al 7 de febrero, cuando la demanda de camas en salón se aceleró. La razón varió de 5,72 a 6,28, un aumento del 10% en solo tres días y el registro más alto del 2022.

Al revisar el histórico de hospitalizaciones, se encuentra que una situación similar enfrentó el país entre junio y julio del 2020.

Sin embargo, el 28 de junio del 2020, se llegó al nivel más alto de esta pandemia. Había 11,33 pacientes hospitalizados en salón por cada internamiento en UCI.

En ese momento, en salón solo había 34 pacientes y en cuidados intensivos, tres.

También, se puede apreciar algunas oscilaciones en los últimos días. No obstante, al 15 de febrero, la demanda se mantenía en una razón de 6,02 en salón por cada uno en UCI.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

Alexandre Guimaraes confía en que el clásico del lunes 21 de abril le servirá a Liga Deportiva Alajuelense para un cambio en el equipo.
Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.