Salud

Daniel ha ayudado a 1.200 adolescentes con cáncer atendidos en hospitales de adultos

Mañana se cumplen 9 años de un proyecto ‘naranja’ que nació tras la muerte de Daniel Arce Bobadilla, joven que dejó a sus padres encargados de cumplir su sueño de ayudar a otros

Daniel Arce Bobadilla murió de cáncer el 9 de julio del 2008. A pesar de su temprana partida, su nombre es sinónimo de alegría y esperanza para decenas de adolescentes que, así como le sucedió a él un día, hoy enfrentan esa enfermedad.

Los papás del joven, Bernardo y Ligia, cumplieron a cabalidad con la encomienda que les dejó su muchacho antes de morir: ayudar a otros.

El míercoles 3 de julio, la Asociación del Proyecto Daniel comenzó a celebrar su noveno aniversario en el hospital México. En la foto, Mileidy Reyes, Diego Vargas(mago), Carmen Méndez , Ligia Bobadilla y Esteicy Herrera en la sala de Oncología. Foto: Agencia Ojo por Ojo para GN (Carlos Gonzalez Carballo)

Y lo hicieron como los grandes, pues hoy la asociación que lleva el nombre de su hijo suma 1.200 adolescentes y jóvenes, entre los 13 y 25 años, beneficiados con salones adaptados a sus necesidades, en tres de los hospitales más importantes del país que atienden enfermos de cáncer: el San Juan de Dios, México y Calderón Guardia.

Antes de la experiencia que Daniel Arce vivió en carne propia, los adolescentes que debían ser tratados por esa enfermedad en hospitales de adultos no tenían un sitio diferenciado para ellos.

Compartían espacio por igual con adultos jóvenes y mayores, y eran testigos presenciales de duras escenas que marcaban su vida.

Proyecto Daniel tiene un color, el naranja, y en cada uno de los tres hospitales se han encargado de teñir de ese tono dos salones: uno para mujeres y otro para hombres, para un total de 17 camas, además de tres espacios naranja adicionales.

Este es uno de los salones naranja en el Hospital México. Está en el sexto piso. Foto: Agencia Ojo por Ojo para GN (Carlos Gonzalez Carballo)

Los jóvenes que han pasado por ahí en estos nueve años tienen una estadía promedio de una semana por paciente.

Solo en el primer semestre de este año, la asociación ha conocido a 66 adolescentes de los cuales 24 son casos del servicio de Hematología y tienen algún tipo de leucemia (cáncer en la sangre).

También han ayudado a 42 casos del servicio de Oncología, con problemas como cáncer de testículo, linfoma de Hodgkin y cáncer de tiroides.

La primera sala naranja se inauguró en enero del 2012, en el Hospital San Juan de Dios. Luego, en agosto del 2013 y 2015, continuaron en el México; pasaron en el 2017 al Calderón Guardia, y en el 2018 inauguraron la más reciente: la sala de espera en Hematología del San Juan.

“Nos sentimos muy orgullosos de que las salas de Proyecto Daniel se conviertan en un oasis de amor y de esperanza para nuestros jóvenes y que tanto ellos como sus padres o acompañantes se sientan más cómodos, con una atención más personalizada, pues cada una de estas áreas se convierten para muchos de ellos en su hogar”, comentó Ligia Bobadilla, fundadora y presidenta de Proyecto Daniel.

Los papás de Daniel, Bernardo Arce y Ligia Bobadilla, junto a Mileidi Reyes, quien estaba internada en el quinto piso del Hospital México, el pasado 3 de Julio. Foto: Agencia Ojo por Ojo para GN (Carlos Gonzalez Carballo)
Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Frío ambiente y escasa afluencia marcó jornada de convención del PLN

A cuentagotas llegaban los electores al inicio del día, en una jornada sin mayor fanfarria ni entusiasmo, que solo empezó a cobrar vida con la presencia de más votantes por la tarde
Frío ambiente y escasa afluencia marcó jornada de convención del PLN

¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

La Selección de Costa Rica logró el pase a la Copa del Mundo Marruecos 2025, que se disputará en octubre.
¡Grandioso! La Selección de Costa Rica clasifica al Mundial de Marruecos

Sporting confirma salida de futbolista en pleno torneo y tiene un bombazo en la mira

El presidente de Sporting afirmó que un jugador ya no forma parte del club y respondió una consulta puntual sobre quien podría ser visto como un fichaje bomba.
Sporting confirma salida de futbolista en pleno torneo y tiene un bombazo en la mira

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.