Salud

Defensoría cuestiona a la CCSS por plan de copago contra listas de espera

Entidad pide los estudios técnicos y jurídicos que determinen la necesidad y viabilidad de tercerizar servicios, así como el presupuesto para ese fin

CCSS daría a pacientes en lista de espera dinero para que se operen en clínicas privadas
0 seconds of 5 minutes, 23 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
05:23
05:23
 
CCSS daría a pacientes en lista de espera dinero para que se operen en clínicas privadas

La Defensoría de los Habitantes planteó a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) una serie de preguntas relacionadas con su propuesta de contratar servicios médicos privados mediante el plan de copago para reducir las listas de espera.

El ente defensor solicitó los estudios técnicos y jurídicos que determinen la necesidad y viabilidad de subcontratar diversos procedimientos y servicios. También cuestionan si existe una ruta clara que haya sido enviada a la Junta Directiva de la CCSS.

Con el pago, la Caja entregaría a los pacientes una parte del costo de la cirugía o procedimiento, para que sean estos los que contraten el servicio en clínicas u hospitales privados.

La Defensoría está solicitando los criterios utilizados por las autoridades para seleccionar a las empresas a las que se les ha pedido cotización. Además, requieren el documento de evaluación que demuestre que las medidas actuales, incluyendo las jornadas de producción, no han sido suficientes para satisfacer la demanda.

Por otro lado, pide a la CCSS que revele el monto del presupuesto destinado para estas contrataciones a terceros y que expliquen las razones por las que se están proponiendo contratos de hasta 8 meses.

Más de un millón de personas está varada en alguna lista de espera de la CCSS, según datos del Sinae. La institución promete una "Ruta de la Salud" con medidas para resolver esta crisis. (Shutterstock)

Este diario consultó a la CCSS, vía correo electrónico, cuándo darían documentos a la Defensoría. Se está a la espera de respuesta.

La CCSS propone cubrir hasta un 60% del costo de 10 tipos de cirugías para los asegurados, si optan por someterse a estos procedimientos en servicios privados. Sin embargo, existe una gran disparidad entre el costo en hospitales públicos y privados.

Por ejemplo, realizar una hernioplastia umbilical en los hospitales públicos tiene un costo de ¢542.116, por lo que, con el plan, la institución costearía el 56%, es decir, el asegurado debería asumir ¢303.585. Sin embargo, en los servicios privados, la misma cirugía tiene un costo aproximado de ¢2,5 millones, lo que significa que los ¢303.585 solo cubrirían el 12%.

En la propuesta se incluyen otras cirugías como artroscopias de cadera, muñeca, rodilla y hombro, túnel carpal, colecistectomía laparoscópica (extirpación de la vesícula biliar) y tendinitis de miembros superiores.

En las 10 cirugías el asegurado tendría que cubrir entre el 73% y el 91% del valor en centros médicos privados.

Además del copago, la CCSS analizaba la contratación de 39.000 cirugías en clínicas y hospitales privados, también para reducir listas de espera, propuesta que surgió desde la Presidencia Ejecutiva.

Sobre este plan, como publicó La Nación el pasado 27 de octubre, la propia Dirección de Presupuesto de la institución señaló falta de planificación y de financiamiento.

Según el documento de Presupuesto, la Gerencia Médica, requiere ¢122.000 millonespara cumplir con ese objetivo pero los recursos no fueron solicitados.

Valeria Martínez

Valeria Martínez

Periodista de educación desde el 2022. Se ha desempeñado en el medio también como periodista de Breaking News e internacionales. Graduada de Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Se dedica a la comunicación desde el 2017 en medios digitales y radiales. Trabajó en La Nación hasta 2024.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.