Salud

Diabetes aumenta en niños y adolescentes costarricenses

Cada vez son mayores los casos de diabetes tipo 2, que está ligada a hábitos como el sedentarismo y el exceso de grasa y azúcar

Diabetes sorprende cada vez a personas más jóvenes
0 seconds of 2 minutes, 53 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Jóvenes con diabetes que se descuidan ponen en riesgo su vida
03:33
00:00
48:12:05
02:53
 
Diabetes sorprende cada vez a personas más jóvenes

La diabetes es una condición con la que deben convivir cada vez más niños y jóvenes en Costa Rica. Esto preocupa a especialistas en esta enfermedad crónica, quienes hacen una alerta a las familias para prestar atención a los hábitos de alimentación y actividad física de los menores.

Datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) indican que, de enero a setiembre de 2021, se detectaron 3.223 nuevos casos de esta enfermedad crónica entre los 0 y 19 años, aproximadamente 12 al día. La mayoría de estos casos son de diabetes tipo 1, una condición que es considerada autoinmune y que no depende de estilos de vida. Sin embargo, cada vez son más los casos de diabetes tipo 2, en las que una mala alimentación, de la mano con el sedentarismo, van motivando paulatinamente su aparición.

“Es una de las cosas que más nos preocupan a nosotros los médicos, porque estamos viendo una estadística enorme en diabetes entre los 0 y 19 años. Lo que nos preocupa es que estamos adelantando el proceso de riesgo cardiovascular que antes veíamos después de los 20. Hay un tema de sobrepeso, de obesidad”, manifestó Giancarlo Fornieri, médico especialista en educación de la diabetes de la clínica Ulacit.

tipos de diabetes

Para Fornieri, el factor de riesgo principal para desarrollar diabetes tipo 2 es el sobrepeso y la obesidad, algo que cada vez es más prevalente en poblaciones jóvenes. El médico indicó que en los primeros cinco meses del año se reportaron 14.798 casos de obesidad en este rango de edad.

Las condiciones que se dieron durante 2020, cuando por motivos de la pandemia se envió a los niños y jóvenes a casa, hizo que hubiera menos espacio para la actividad física y para pasar más tiempo dedicado a comer. Esto hizo que más personas pudieran subir de peso o volver atrás quienes ya estaban en proceso de llegar a su peso ideal.

“Cuando ya se comienza a ver que hay sobrepeso, pero además los exámenes de sangre manifiestan que ya hay otras alteraciones es cuando debemos buscar ayuda. Estos padecimientos no dan síntomas iniciales, un examen nos ayuda a detectarlos”, recalcó.

factores de riesgo diabetes tipo 2

¿Qué debe hacerse entonces? Según Fornieri, en esta época hay más opciones de las que había hace un año, el volver a sitios de recreo con una bicicleta, o caminar, correr o jugar en el barrio con los amigos podría ayudar mucho a motivar hábitos saludables.

“No solo pensemos en quienes ya tienen sobrepeso, pensemos en evitar a todas los niños y adolescentes que no lo tienen, pero queremos evitar que lleguen a eso. Salir un poco de las pantallas de teléfonos y videojuegos y volver a una vida más activa”, mencionó.

Tampoco se debe olvidar la alimentación. Cocinar en familia, buscar opciones variadas, que contengan diferentes “colores” y diferentes grupos de alimentos y dedicar el tiempo a comer con calma.

¿Cuándo buscar ayuda? Fornieri indica que cuando la persona ya tiene sobrepeso o si los exámenes de sangre ya comienzan a dar alteraciones de algún tipo, es necesario buscar el apoyo para evitar que se desarrolle diabetes y posteriormente enfermedades más complicadas.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

El presidente Rodrigo Chaves y el productor audiovisual tuvieron un altercado en el local de Sapore Trattoria, en el centro de San José. Esto fue lo que dijo el restaurante.
Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.