Salud

Diarreas disminuyeron 28% con ayuda del lavado de manos por covid-19

Se reportaron 25.572 casos menos hasta la semana epidemiológica que concluyó el 4 de abril, respecto al mismo periodo del año pasado, para un caída del 28%

EscucharEscuchar
El ministro insistió a la población sobre importancia de mantener las medidas de higiene y acciones preventivas que contribuyan a evitar la aparición de casos de diarreas, tales como el lavado de manos y de frutas y vegetales previo a su consumo. Foto Jorge Castillo (Jorge Castillo)

Las medidas de higiene, como el lavado de manos, para evitar el contagio de la enfermedad covid-19, han incidido también en una reducción de los casos de diarreas en Costa Rica, respecto al 2019.

El ministro de Salud, Daniel Salas, informó, este mediodía, de que la disminución en estos primeros meses del 2020 ha sido del 28%, en relación con el mismo periodo del año pasado.

Salas dio este mensaje durante la conferencia de prensa de actualización de casos del nuevo coronavirus. de este sábado 25 de abril, donde se reportaron un total de 693 casos confirmados de covid-19.

El jerarca informó de que en la semana epidemiológica número 14, que concluyó el 4 de abril, se reportaron un total de 65.892 afectados por diarrea; el año pasado, en la misma semana, había 91.464.

Esto representa una disminución de 28%, para un total de 25.572 casos menos este año.

Las regiones con mayor incidencia en cuadros de diarrea son la Central Sur, con 21.875 y la Central Norte, con 8.492 casos.

"Las medidas de higiene, especialmente el lavado de manos, ha llevado a una baja en las diarreas reportadas en el país. Sobra decirlo, el hecho de mantener estas medidas de higiene debería ser una parte fundamental de nuestra forma de ver la vida, el lavado de manos antes de preparar la comida, despues de ir al baño, logran este impacto", declaró el ministro.

Salas recomendó a la población que cuando vayan a consumir alimentos, buscar lugares que tengan permiso del Ministerio de Salud; si van a consumir productos empacados, que esto tengan el registro sanitario. Lo anterior, ofrece seguridad de que estos alimentos se preparan y manipulan con buenas prácticas

El Ministro insistió a la población sobre la importancia de mantener las medidas de higiene y acciones preventivas que contribuyan a evitar la aparición de casos de diarreas, tales como el lavado de manos, y de frutas y vegetales previo a su consumo.

De cara a la buena noticia de la disminución de casos de diarreas durante la pandemia del covid-19, aún se mantiene latente la preocupación de las autoridades sanitarias por el incremento de los casos de dengue respecto al año pasado.

A la semana epidemiológica número 13, que concluyó el 28 de marzo, Costa Rica registraba un total de 1.760 casos de dengue. Para la misma fecha del 2019, esa cantidad era de 542 enfermos.

En total, se registran 1.218 casos más en relación con el mismo periodo del 2019. La cifra representa un aumento de 225%, según datos del Ministerio de Salud

Las autoridades sanitarias insisten en el llamado a la población de eliminar los criaderos en sus casas.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró con lugar el recurso de casación presentado por los familiares contra los dos imputados mayores de edad.
Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

El TAS decidió que Saprissa deberá desembolsar en 45 días fuerte monto, sino tendrá una consecuencia deportiva muy negativa
Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.