Salud

Dentadura de ticos da pena; cinco datos lo demuestran

Colegio de Dentistas urge al Gobierno firmar Política Nacional de Salud Bucal 2022-2032 para mejorar acceso de población a servicios odontológicos públicos

EscucharEscuchar
Solo un 17,4% de la población total asegurada tiene acceso a un odontólogo en Costa Rica. (Melissa Fernández)







Estos cinco datos le demostrarán por qué es cierto que la salud dental de los ticos deja mucho qué desear. La información, facilitada por el Colegio de Cirujanos Dentistas, muestra que hay mucho por hacer y la deuda es enorme, sobre todo con quienes no tienen recursos para pagar un dentista privado y se les dificulta lograr uno de los poquísimos espacios que hay para esta atención en hospitales públicos.

  • En el 2019, solo un 17,4 % de la población total asegurada tuvo acceso a un odontólogo.
  • Solo hay un dentista por cada 11.362 habitantes en el primer nivel de atención, o Ebáis. Lo idóneo es uno por cada 5.000 personas. Esa relación se hace más grande en las regiones Huetar Norte, Brunca y Central Norte: ahí hay uno por cada 13.000.
  • Un 71,2 % de los adultos mayores que asistieron al servicio de Odontología de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), necesitaba algún tipo de prótesis dental y 25% de ellos ya había perdido todos los dientes.
  • 83 de cada 100 adolescentes tiene caries. La población entre 20 y 49 años tiene la peor salud oral y solo el 10% de los adultos mayores de 60 años conserva todos los dientes.
  • Para el 2050, la cuarta parte de la población tendrá 60 años o más y requerirá algún tipo de prótesis dental, según proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC).

El Colegio de Cirujanos Dentistas pide al Gobierno firmar la Política Nacional de Salud Bucal 2022-2032 antes de terminar su administración, para revertir en ese plazo las cifras anteriores.

“Para los asegurados directos, es humillante tener que ir a hacer fila desde las tres de la madrugada para ser atendidos. Esto, sin tener que decirles que hay personas que manejan el negocio de vender espacios fuera de los centros de salud por ¢4.000 o ¢5.000 para sacar las citas en Odontología. Eso debe acabarse de inmediato. ¿Cómo es eso que la salud oral en este país no es para todo el mundo?”, dijo Grettel Molina, representante del Colegio.

Para estos profesionales, el Gobierno debe firmar esa política antes de salir, en mayo. Aseguran que esta facilitará el acceso a tales servicios para las poblaciones más vulnerables.

“No es posible que, siendo Costa Rica un referente de la salud a nivel mundial, los servicios odontológicos de la seguridad social sean excluyentes y casi inaccesibles. Estamos a tiempo de reivindicar este descuido histórico y ponernos a trabajar en la prevención y el tratamiento de las enfermedades de la boca”, dijo Antonieta Muñoz, presidenta de la organización.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.