Salud

Director jurídico de CCSS demanda a Marta Esquivel por hostigamiento laboral

Es el segundo proceso judicial de este tipo presentado contra la jerarca de la Caja en siete días.

EscucharEscuchar

En siete días se han presentado dos demandas por hostigamiento laboral contra la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel Rodríguez. La segunda gestión fue presentada este 14 de febrero por Gilberth Alfaro Morales, jefe de la Dirección Jurídica de la entidad, ante el Juzgado de Trabajo de Heredia.

Ya el 7 de febrero se había planteado la primera gestión por parte de Carolina Arguedas Vargas, jefa de la Secretaría de Actas de Junta Directiva ante el Juzgado de Trabajo del Segundo Circuito Judicial de San José, despacho que incluso le ordenó a la jerarca suspender las “conductas de hostigamiento laboral” contra la funcionaria.

De acuerdo con el reclamo del director jurídico, desde el año pasado sufre conductas de hostigamiento laboral por parte de Esquivel al punto de recibir amenazas de despido.

“Expresiones de doña Marta, diciendo que ella me despide (...) Imagínese lo que es estar escuchando eso de la máxima autoridad institucional”, comentó Alfaro, quien labora para la CCSS desde 2001 y ejerce como jefe de la Dirección Jurídica desde 2006.

Asimismo, afirmó que, desde el 16 de enero del presente año, la jerarca le prohibió asistir a las sesiones de Junta Directiva sin darle ninguna explicación. Su participación en las reuniones de ese órgano colegiado, según dijo, están respaldados en un acuerdo tomado en 2006 y que se encuentra vigente a la fecha.

Añadió que la demanda aporta pruebas y testigos de esos hechos.

“Estos temas de acoso laboral tienen un efecto psicológico y emocional sobre las personas”, enfatizó el funcionario.

Marta Esquivel Rodríguez asumió la presidencia ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social en setiembre de 2022, luego de la salida de Álvaro Ramos Chaves. (JORGE CASTILLO)

Meses atrás, Gilberth Alfaro fue señalado por la presidenta ejecutiva de la CCSS por haber recibido, aparentemente de manera irregular, un nombramiento temporal como gerente administrativo de la institución. Incluso, esa fue una de las razones expuestas por la jerarca para suspender a cinco directivos en diciembre anterior.

El cuestionamiento sobre la designación de Alfaro en la Gerencia Administrativa es que no posee una especialidad en Ciencias Económicas, un requisito fundamental para ocupar ese cargo.

La Nación consultó a la presidenta ejecutiva a través de la oficina de prensa sobre la demanda del director jurídico e indicó que no ha sido notificada de este asunto.

En el caso de Carolina Arguedas Vargas, el Juzgado también ordenó a Marta Esquivel mantener a la funcionaria en el puesto. Sin embargo, contrario a lo ordenado por la autoridad judicial, el 9 de febrero la Junta Directiva tomó un acuerdo para abrir un proceso administrativo contra la jefa de la Secretaría de Actas y para suspenderla con goce de salario por 30 días.

Sobre esta acción judicial, la jerarca respondió la semana pasad que no conocía formalmente la denuncia y, “como corresponde, será en las instancias judiciales pertinentes donde se aborde la situación”.

Nota del editor: esta información fue actualizada a las 11:15 a. m. para incluir la respuesta de la presidenta ejecutiva de la CCSS.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.