Salud

Dos dosis contra la covid-19 protegen a casi 58.000 personas en Costa Rica

Otros 132.094 individuos aguardan por la segunda inyección, según datos de la CCSS.

La prioridad de vacunación contra covid-19 son las personas mayores de 58 años, ellas reciben el 80% de las dosis que llegan al país. Fotografía: CCSS

Dos dosis de la vacuna contra la covid-19 dan protección a 57.994 personas en Costa Rica, según el corte al 12 de marzo, dado a conocer este lunes por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

Otros 132.094 individuos esperan alcanzar los 21 días después de la primera inoculación para recibir la segunda del fármaco desarrollado por las empresas Pfizer y BioNTech.

En total, en el país se han aplicado 248.082 inyecciones, lo que significa una tasa de vacunación nacional de 4,8 dosis por cada 100 habitantes.

La tasa nacional de personas con la vacunación completa llegó a 1,12 por 100 habitantes.

Desde que se reanudaron los envíos de vacunas, a mediados de febrero, el 80% de los inyectables se ha destinado a los mayores de 58 años, que constituyen el llamado Grupo 2.

De ellos, 10.078 ya cuentan con su esquema completo y otros 106.672 ya recibieron su primera inyección, para un total de 126.828 dosis.

En el llamado Grupo 1, formado por funcionarios de “primera respuesta” hay 47.916 personas con ambas vacunas y 25.422 a la espera del plazo para colocarse la segunda dosis. Aquí se incluyen funcionarios de la salud, de cuerpos de emergencia, así como trabajadores y residentes de hogares de ancianos.

Si se toman en cuenta todos los vacunados en el país, las mujeres han recibido más vacunas que los hombres, un total de 135.259 dosis para una tasa de vacunación de 5,3 por cada 100 mujeres; mientras que ellos ha recibido 112.823 dosis alcanzando una tasa de vacunación de 4,3 por cada 100 hombres.

Por edad y región

El esquema de vacunación contra covid-19 consiste de dos dosis que se ponen con 21 días de diferencia. Fotografía: CCSS

Por edades, en el que hay más vacunados es aquel que comprende a personas de 80 a 99 años, donde 58.374 personas ya recibieron su primera dosis.

No obstante, hay más segundas dosis aplicadas en el grupo de 60 a 79 (rango de edad donde también hay personas del Grupo 1, que se comenzó a vacunar antes), con 4.213.

Si tomamos en cuenta los números de cada población, donde hay mayor porcentaje de vacunados es en los mayores de 100 años; el 72,1% ya recibió su primera dosis, y el 15,9% ya completó su vacunación.

En cuanto a las zonas geográficas, las región Central Sur (que comprende la zona del Valle Central de las provincias de San José y Cartago) va a a la cabeza con 114.727 dosis). Le sigue la Central Norte (la sección del Valle Central de Alauela y Heredia), con 62.406 dosis.

Si vemos avance de aplicación por tasas según 100 habitantes, la región Central Sur también encabeza la lista, con 5,97 dosis por cada 100 habitantes, seguida por la Pacífico Central, con 5,84.

La mañana de este lunes se distribuyeron 72.162 nuevas dosis entre los establecimientos de salud de la CCSS.

Estas serán colocadas en los grupos priorizados a lo largo de esta semana.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Trump causa indignación por su atuendo y acciones en el velorio del papa Francisco

Donald Trump provocó polémica mundial por su atuendo y acciones durante el velorio del papa Francisco en el Vaticano.
Trump causa indignación por su atuendo y acciones en el velorio del papa Francisco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.