Salud

Duerma bien con estos diez hábitos para espantar riesgo de demencia por insomnio

Deterioro cognitivo, fallos de memoria y conducta así como problemas cardiovasculares están asociados al mal dormir

EscucharEscuchar

Están más que comprobados los problemas de salud de aquellas personas que no logran dormir entre seis y 8 horas diarias, que son las recomendadas para reponer energía. De hecho, el deterioro cognitivo y de memoria que acompañan trastornos como el Alzhéimer y otras demencias, y los padecimientos cardiovasculares y de conducta, están asociados al mal dormir.

Los problemas del sueño afectan a individuos de todas las edades, pero se han vuelto recurrentes en la población adulta mayor. El Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología pasó de atender 25 personas a 63 por cada sesión (una semanal, por un mes) en su Escuela del Sueño. La prevalencia de esos trastornos en este grupo de edad se calcula en 30%, dijo Rolando Angulo Cruz, psicogeriatra del hospital.

Angulo va más allá: afirma que un 96% de los casos de insomnio encuentran su explicación en los malos hábitos del sueño, los que afortunadamente se pueden corregir con un poco de voluntad y ayuda.

Por eso, especialistas del hospital Geriátrico hacen recomendaciones dirigidas principalmente a los adultos mayores, pero que personas de cualquier edad pueden seguir. Estas son las diez reglas de oro del sueño:

  1. Evite siestas durante el día, pero si las hacen, que no superen los 30 minutos.
  2. No tome muchos líquidos, bebidas alcohólicas, café y otras bebidas estimulantes después de las 4 de la tarde.
  3. Vaya lo más relajado posible a dormir.
  4. Para esto, trate de no hacer ejercicio antes de acostarse. El ejercicio o la actividad física es recomendable por la mañana.
  5. Tenga un ritual de sueño: apague las luces, cierre las puertas, póngase la pijama y siéntese a leer con una lámpara unas dos horas antes de la hora de dormir. Cuando tenga sueño, pásese a la cama.
  6. No se entretenga con tele, comida o teléfonos celulares en la madrugada. Es preferible sacar del cuarto todos los aparatos electrónicos.
  7. Procure un sitio apto para dormir: que su dormitorio sea oscuro, tranquilo, sin distractores. Tenga un colchón cómodo y adecuado a sus necesidades, sobre todo si es adulto mayor.
  8. En caso de que se prefiera dejar una luz encendida para evitar caídas nocturnas, trate que sea una luz tenue y que ilumine el piso y hacia afuera. La iluminación hacia adentro puede encandilar a la persona y propiciar caídas. Se debe recordar que la hormona del sueño se produce en la noche y la luz puede engañar al cerebro.
  9. Tenga horarios de sueño regular. Procure acostarse a la misma hora todos los días.
  10. Evite tomar somníferos o medicinas para dormir todos los días. Utilícelos solo cuando tenga insomnio y no se los autoprescriba.
Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Sorteo del Día de la Madre: conozca los ganadores de la lotería nacional

Descubra cuáles números fueron favorecidos en la lotería de este domingo.
Sorteo del Día de la Madre: conozca los ganadores de la lotería nacional

Se confirma cómo falleció José Carballo, de ‘Pelando el Ojo’; en el accidente hubo otra víctima mortal

El humorista José Ricardo Carballo, de 'Pelando el Ojo', murió a los 42 años
Se confirma cómo falleció José Carballo, de ‘Pelando el Ojo’; en el accidente hubo otra víctima mortal

Esto dijo Katherine González al conocer la muerte de José Carballo, su compañero en ‘Pelando el ojo’

Katherine González despidió con sentidas palabras a José Ricardo Carballo, humorista de 'Pelando el Ojo', fallecido en un accidente en La Garita
Esto dijo Katherine González al conocer la muerte de José Carballo, su compañero en ‘Pelando el ojo’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.