Salud

Enfermedades como demencia, falla renal y VIH-sida demandan cada vez más cuidados paliativos

Padecimientos no oncológicos representan un 62% de las necesidades de este servicio en el país, revela informe; cerca de 20.000 enfermos al año urgen esta atención

EscucharEscuchar
El médico Ernesto Picado Ovares atendió a Mercedes Campos, de 85 años, en Desamparados, el viernes 19 de marzo. Su equipo de Cuidados Paliativos del Hospital Nacional Geriátrico lleva más de 5 años visitándola pues doña Mercedes tiene Parkinson, considerada una enfermedad terminal. Picado coordina la Unidad de Atención Comunitaria de ese hospital y el servicio de Cuidados Paliativos. Además, creó y preside la Fundación Partir Con Dignidad. Foto: Alonso Tenorio (alonso tenorio)
Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

Los dos grandes del fútbol nacional, Saprissa y Alajuelense, ya fijaron horario para el duelo por la segunda fase del Torneo Clausura
Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.