Salud

Ente externo evaluará a estudiantes de Medicina para internado en hospitales de CCSS

Próxima evaluación será el 6 de noviembre para otorgar cupos

EscucharEscuchar

Por los próximos cuatro años, un ente externo hará la prueba de internado a los estudiantes de Medicina para optar por un cupo de práctica en hospitales de la CCSS.

El ente es el International Foundations of Medicine (IFOM), descrito por la Caja como "una instancia con gran experiencia en este tipo de prueba y acreditado tanto dentro de Estados Unidos como en otros países".

El IFOM es el mismo que realizó la prueba del año pasado a 747 estudiantes de ocho universidades. Los resultados confirmaron los vacíos que hay en la formación de estos profesionales.

LEA: Examen de internado en Medicina confirma vacío en formación de futuros médicos

La prueba del IFOM se realizó el 5 de noviembre a 747 estudiantes de Medicina de ocho universidades. (Diana Méndez)

Esa primera prueba también sirvió para establecer una nota base que servirá para permitir el ingreso de los estudiantes de último año a los campos clínicos de la CCSS en el 2018.

El internado rotatorio es una práctica hospitalaria supervisada que efectúan los estudiantes en el último año de la carrera de Medicina.

La evaluación del 2017 se realizará el 6 de noviembre, anunció esta mañana la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en un boletín de prensa.

En esta ocasión, la nota sí será tomada en cuenta para asignar los campos clínicos a quienes superen la evaluación, dijo la CCSS.

En la prueba de noviembre del 2016, solo los estudiantes de Medicina de las universidades de Costa Rica (UCR), de Ciencias Médicas (Ucimed) y Latina lograron superar el 73% de aprobación general en el examen para hacer el internado en uno de los hospitales de la Caja.

LEA: CCSS propone a ente externo para examen de internado en Medicina

El estándar nacional establecido por el IFOM para esta prueba fue de 411 puntos sobre de 800.

Las 8 universidades (Fiorella Mora y Angela Avalos/ La Nación)

La UCR fue la única entre las ocho que ofrecen la carrera de Medicina en el país que logró superar tanto el estándar internacional (515 puntos de 800) como el nacional fijado por el ente externo que confeccionó este examen.

Por única vez, la CCSS no tomó los resultados como base para seleccionar a los candidatos a hacer su práctica en el 2017. Todos los estudiantes, sin importar los resultados de su evaluación, ingresaron a rotar en hospitales de la Caja.

LEA: Nota no contó para hacer práctica en hospitales

En el país, hay ocho universidades que dan esta carrera: Universidad Costa Rica (UCR), Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA), Ucimed, Universidad Latina de Costa Rica, Universidad Hispanoamericana, Universidad Iberoamericana (Unibe), Universidad Internacional de las Américas (UIA), y Universidad Federada San Judas Tadeo.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.