Salud

Esposa de hombre con Alzheimer: ’Mi esposo, amigo y compañero se está yendo poco a poco’

Ignacio Mesén y Virginia Aguilar tienen 44 años de casados; en los últimos cinco, la demencia por Alzheimer que él padece los ha unido como nunca, asegura ella, su cuidadora principal

(Video) Cuando la demencia llega a casa
0 seconds of 1 minute, 13 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Marcha llega a Casa Presidencial
00:38
00:00
20:27:22
01:13
 
(Video) Cuando la demencia llega a casa

Como suele pasar en estas historias, la de don Ignacio Mesén Sandí comenzó con unos olvidos sospechosos, más allá de lo normal para una persona de su edad.

Que dónde están las cucharas, que dónde queda el baño o qué se hizo la escoba...

“Él fue agente bancario. Llegó a ser gerente del Banco Crédito Agrícola, en Desamparados. Se pensionó ahí y aún estaba bien. Pero como hace cinco años se comenzó a perder cuando veníamos a San José en carro. Se tuvo que vender el carro porque ya era un peligro que él manejara”.

Virginia Aguilar Torres, su esposa, cuenta que lo llevaron “como a tres doctores” hasta que, finalmente, uno le confirmó que su esposo padece un tipo de demencia, la más común de todas: la demencia por Alzheimer.

"Mi hijo se lo atribuía a la vejez, pero yo le decía que no, algo raro pasaba. Cuando nos dieron el diagnóstico, lloré, lloré y lloré. ¿Qué voy a hacer? Mi esposo, mi amigo y mi compañero se está yendo poco a poco y día a día.

“Costó mucho. Para mí, especialmente, porque soy la que estoy con él. Es muy difícil. Yo le pido al Señor todas las mañanas y noches: ¡ayúdame, dame sabiduría y paciencia! Después me levanté y me dije: 'Aquí hay que seguir adelante. Lucharemos contra Goliat”, agregó.

Han pasado cinco años desde el diagnóstico. Don Ignacio tiene hoy 75 y doña Virginia 70. Acumulan 44 años de matrimonio, dos hijos y ocho nietos.

Don Ignacio se encuentra en una fase moderada de este tipo de demencia, en la cual la dependencia del cuido es mayor que al inicio pero todavía puede hacer algunas cosas por sí mismo, como bañarse, vestirse, comer o caminar.

Don Ignacio hace dibujos mientras lo acompaña doña Virginia. Ella busca en Pinterest ejercicios para hacer dibujos y los imprime para él. Fotos: Mayela López (Mayela López)

No puede salir solo, tampoco está en capacidad de controlar la ingesta de medicamentos o responsabilizarse de manejar el presupuesto de la casa. De esto se encarga su esposa.

“Él aún se baña y come solo, me ayuda a limpiar. Recoge las caquillas de los perros, sabe que hay que sacar la basura y esas cosas ya son una rutina. Pero se pasa preguntando qué día es, y pregunta muchas veces las mismas cosas”, comenta Virginia.

La vida que la pareja llevaba luego de que ambos se pensionaran, también cambió. Ya no salen como antes a fiestas o a pasear.

“Usted ve a Ignacio y dice que no tiene nada. Él le habla como si nada. ¿Yo cómo estoy? Yo estoy bien, gracias a Dios. Soy operada de dos hernias de la columna y tengo un desgaste en las rodillas”, comenta Aguilar.

Ahora, van a San Carlos a visitar a su hijo, a las clases de pintura de los martes y viernes, a clases de natación y a la infaltable misa de los domingos. Ambos viven en Lomas de Ayarco, en una casa que comparten con su hija y una nieta de 11 años.

En la familia de don Ignacio también hay un antecedente de demencia: su mamá la sufrió.

“Cuando me casé, dije que era en las buenas y en las malas. ¿Y si la tortilla se hubiera volcado al revés y hubiera sido yo la de la enfermedad y no él? El matrimonio es muy difícil siempre, pero sobre todo al principio y al final”, comentó.

Virginia no ve esta nueva situación en sus vidas como un castigo. Al contrario.

Ella es una mujer de fe: “Yo siento alegría y no me siento con una carga. Siento paz. A pesar de lo que se está viviendo y que vamos caminando hacia algo que no tiene retroceso ni vuelta, y que el Señor sabrá qué nos falta”.

Ignacio Mesén tiene 75 años y hace cinco fue diagnosticado con Alzheimer. Su esposa, Virginia Aguilar, tiene 70, y es su principal cuidadora. Ambos tienen dos hijos y ocho nietos. En la foto, don Ignacio termina un cuadro navideño. Él y su esposa van a clases de pintura todas las semanas. Foto: Mayela López (Mayela López)
Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.