Salud

Fundación de Niños Prematuros califica de ‘inhumano’ trato a bebé de Angie Herrera Guzmán en hospital de Nicoya

Organización de padres de bebés prematuros lanza manifiesto luego de maltrato sufrido por Angie Herrera Guzmán y su hija en el Hospital La Anexión

EscucharEscuchar

La Fundación para Padres de Niños Prematuros Costa Rica (Fundaprema) calificó de “inhumano” el trato dado a Angie Herrera Guzmán y a su bebé prematura, Isabella del Milagro, en el Hospital La Anexión, en Nicoya, Guanacaste, luego del nacimiento de la pequeña, el lunes 8 de enero.

La organización emitió un manifiesto en el cual reclama lo que según ellos pareciera ser un “trato irresponsable, negligente, precario y grosero” en ese hospital, y que puso en peligro la integridad física de la mamá y su bebé, así como la salud emocional y mental de Herrera Guzmán.

Este caso trascendió por redes sociales el 9 de enero, cuando Angie Herrera Guzmán lanzó un desesperado grito de ayuda en un video para salvar a su pequeña hija nacida prematuramente, a quien los médicos le entregaron para que muriera en sus brazos.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) trasladó a la bebé al hospital de Puntarenas para que recibiera la atención reclamada por Herrera.

Isabella del Milagro Gutiérrez Herrera, bebita prematura que nació en hospital de Nicoya. Junto a su mamá Angie Herrera Guzmán.
Isabella del Milagro Gutiérrez Herrera, bebita prematura que nació en hospital de Nicoya. Junto a su mamá Angie Herrera Guzmán. (Captura de pantalla )

Este es el manifiesto de la Fundación:

  • Denunciamos enérgicamente el trato inhumano, poco empático y, que a nuestro criterio, difiere con el buen actuar médico. Lo anterior, en la atención que se brindó posterior al parto prematuro de la señora Herrera Guzmán.
  • Hacemos énfasis en que ninguna mujer embarazada y ningún niño o niña nacido con vida debería de ser expuesto a lo que pareciera ser un trato irresponsable, negligente, precario y grosero, poniendo en peligro no solo la integridad física de ambos, sino la salud mental y el estado emocional de la madre en momentos tan sensibles y vitales, como lo es un nacimiento prematuro aunado a las complicaciones implícitas.
  • Denunciamos que los criterios utilizados para evaluar el caso evidentemente no fueron los correctos, demostraron que el abordaje no fue integral ni humano y que siguen siendo deficientes en relación con el abordaje de la madre en posparto y la atención neonatal de la paciente prematura.
  • Escuchar que el director del Hospital La Anexión, después de más de 13 horas con vida la paciente, se refiera a la bebé como un producto es indignante, irrespetuoso y evidencia el mal manejo de la situación, así como también la ausencia de la mínima consideración hacia la madre, la bebé y su familia. Los bebés prematuros no son productos, son seres humanos con vida y no se dejan a su suerte a ver qué pasa, merecen y deben ser atendidos con el mismo esmero que los demás neonatos nacidos a término.
  • Según datos oficiales de la CCSS, anualmente nacen más de 5.000 bebés prematuros en Costa Rica y sabemos que en su mayoría son atendidos por personal con mística y coraje, con esperanza y fe; sabiendo que en ocasiones el desenlace no es el esperado, pero donde siempre prima la preservación de la dignidad humana y la buena e integral atención. Por lo que nos resulta sumamente angustiante que haya personal hospitalario indiferente a una madre y a su hija y que aun viendo la tenacidad de la vida haga oídos sordos a las peticiones de atención y auxilio.
  • Seguimos atestiguando cómo la atención hospitalaria de calidad es un asunto al azar y no se respetan los aspectos bioéticos y de derechos humanos que se estipulan en el “Protocolo de Atención Clínica para el Manejo de la Usuaria con Amenaza de Parto Prematuro y el Parto Prematuro”, de la CCSS del 2022.
  • Demandamos a la presidenta ejecutiva de la CCSS interponer sus buenos oficios a fin de que se estandarice e incorpore a su política integral de atención a la madre sobre condiciones clínicas particulares de algunos neonatos prematuros para garantizar de forma óptima, oportuna y eficaz el abordaje de estos pacientes neonatales más vulnerables.
  • La prematuridad es un tema de salud pública y reiteramos que esta lamentable situación sea un reflejo del rezago que tenemos en temas de control prenatal, salud reproductiva, salud mental perinatal, decesos neonatales, cuidados centrados en la familia y derechos de los pacientes, que en casos como este; deben ser representados por sus madres y padres, que alzan la voz en su defensa.
  • Exigimos un compromiso serio y efectivo por parte de la CCSS y sus representantes. Más allá de la indignación provocada por el caso, se generen los cambios necesarios en nuestro sistema de salud que garanticen los derechos de las familias y de los neonatos nacidos prematuros. Situaciones como la denunciada no se pueden repetir, no deben ser vividas por ninguna madre en nuestro país, nunca.
'Necesito sacar a mi bebé de aquí', suplica mamá de bebé prematura
0 seconds of 2 minutes, 34 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:34
02:34
 
'Necesito sacar a mi bebé de aquí', suplica mamá de bebé prematura

Este miércoles, la presidenta ejecutiva de la CCSS, Marta Esquivel, informó en conferencia de prensa posterior a Consejo de Gobierno, de que solicitaría al Ministerio Público y al Colegio de Médicos investigar el caso.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.