Salud

Gente cuidando gente: una vía para protegernos entre todos en tiempos de ansiedad y depresión

La psicopedagoga de Ucimed, Ana Carolina París, nos muestra una ruta con la cual podemos recuperar valores como la empatía, la solidaridad y la compasión, que tanto se necesitan

Cuidarnos entre todos es un principio básico de la especie humana que determina su supervivencia y felicidad. (Shutterstock)

Desde que la escuché mencionar la frase “gente cuidando gente” quedé enganchada. ¿Qué significado podrían tener esas palabras en estos momentos, cuando la individualidad galopante nos confina nuevamente como personas y como sociedad?

La psicopedagoga de la Universidad de Ciencias Médicas (Ucimed), Ana Carolina París, es la invitada de este capítulo de “Estar Bien” y nos explicará el profundo significado de una filosofía de vida que promete protegernos contra el asfixiante asedio de la depresión, la ansiedad y la desesperanza.

Ucimed anunció recientemente un curso con ese título, dirigido a personal principiante en Ciencias de la Salud pero también a personas interesadas en fortalecer las cadenas de solidaridad desde las familias y las comunidades.

“Tenemos un problema mundial con la salud mental. Este tiempo de aislamiento (por la covid-19) hizo que se rompieran hilos afectivos y que ahora no sabemos conectar. El ponernos a sentir empatía es la base para hacer contacto”, explicó París.

Según dijo la psicopedagoga, los seres humanos tenemos neuronas en espejo que nos dan la capacidad de hacer contacto con los otros. Esa, dijo, es la base de la empatía. “El ‘hacer contacto con’ me permite reconocer al otro como ser humano frente a mí”, reforzó.

En el siguiente capítulo de “Estar Bien”, Ana Carolina París explica algunas de las herramientas más importantes para desarrollar y fortalecer esa capacidad de empatía y escucha activa. Citó, por ejemplo, el pensamiento apreciativo: qué me gusta, qué combina, qué se parece a mí, qué tienes que ver conmigo.

Ese pensamiento apreciativo, amplió, está lejos de uno que practicamos constantemente, conocido como pensamiento racional, uno que busca el análisis de las cosas.

“Estamos acostumbrados a aplicar este pensamiento racional o crítico, y se lo aplicamos a las relaciones humanas. Pero si logras conseguir algo que te conecte con esa persona frente a tí, aunque no estemos de acuerdo, me vuelvo crítica con los procesos pero apreciativa con la gente. Esta es la base de la empatía en este concepto de gente cuidando gente”, agregó.

Gente cuidando gente: una filosofía de vía que nos puede salvar
0 seconds of 21 minutes, 4 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Consejos para vacaciones de parte de una psicopedagoga
06:12
00:00
21:04
21:04
 
Gente cuidando gente: una filosofía de vía que nos puede salvar

Es muy importante saber que, como parte de esa filosofía de vida, el que yo entienda y valide la necesidad del otro no significa que esté de acuerdo con esa persona; pero sí significa que entiendo y atiendo lo que le pasa y necesita de mí. Es un comportamiento que se expande al practicarlo como forma de vida, dice la especialista.

Lo invitamos a ver y escuchar la entrevista completa con Ana Carolina París, quien amplía en las herramientas de la empatía y en el valor de “gente cuidando gente”.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.