Salud

Historia de científicas ticas busca inspirar a los más pequeños

“Mujeres brillantes de la ciencia tica” es el nombre del libro que busca destacar la labor de las costarricenses destacadas en el campo de la ciencia

La historia de Sandra Cauffman, ingeniera aeroespacial de la Nasa forma parte del libro que retrata a 10 científicas costarricenses, Foto Ricardo Silesky (Ricardo Silesky)

Odalisca Breedy, Hannia Campos, Sandra Cauffman, Eugenia Flores, Marianela García, Leda Meléndez, Carla Odio, Henriette Raventós, Giselle Tamayo y Mary Jane West-Eberhard son nombres que probablemente a muchos les suenen desconocidos.

Todas ellas conforman un grupo de destacadas científicas costarricenses en áreas como la biología, genética, tecnología, infectología, medicina, nutrición, neurociencias y la química, cuyas historias se darán a conocer este lunes 9 de marzo.

Con la idea de que los más pequeños reconozcan el aporte de las mujeres a la ciencia, las vidas de estas ticas serán contadas en un libro para colorear de la Academia Nacional de Ciencias llamado Mujeres brillantes de la ciencia tica.

"Aunque son muy diferentes entre sí, a todas las une su pasión por la ciencia, así como el entusiasmo y la curiosidad por el mundo que nos rodea. Cada día, ellas nos demuestran que, con esfuerzo y dedicación, las metas se logran y los sueños se cumplen.

Si bien la investigación científica es el camino para lograr la generación de conocimiento, dar a conocer a las autoras de ese conocimiento es tan importante como la investigación misma. Este es el momento de registrar la historia, de dar a conocer a mujeres brillantes y su legado científico", indica la introducción del libro.

Así es como se ve el libro para colorear que cuenta historias sobre científicas costarricenses.

La intención es visibilizar la labor de estas científicas y su aporte en el desarrollo del país. Ellas, a su vez, representan a todas las costarricenses que destacan en otros campos y en su labor diaria por su valentía.

Además, al ser dirigido a los más pequeños, la idea es que los menores encuentren en alguna de las protagonistas la inspiración para alcanzar sus sueños.

Dayana Mora, directora de la Academia Nacional de Ciencias (ANC) y quien participó como compiladora del texto, detalló que el libro estará disponible en la librería Universitaria, librerías Lehmann, Centro Académico del ITCR, Amon, librerías del TEC, libreria Ocampo Puntarenas, librería Erika en Ciudad Neyli, OET Sarapiquí y en la ANC

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Rodrigo Chaves afirmó no estar “lanzándose a nada” tras cuestionar video del candidato presidencial del PLN, Álvaro Ramos.
Pilar Cisneros pide votos para diputados durante acto oficial del Poder Ejecutivo

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.