Salud

Hospital San Juan de Dios tendrá torre de cuidados quirúrgicos

Junta Directiva dio visto bueno a construcción de Centro Conjunto contra el Cáncer, nuevo servicio de Hematooncología, y torre de emergencias. Proyectos estarían listos en cuatro o seis años.

La CCSS tiene 6.009 médicos especialistas. En diciembre, el que más ganó recibió ¢20 millones. La foto es de Emergencias del Hospital San Juan de Dios. | MELISSA FERNÁNDEZ SILVA (Melissa Fernandez Silva)

El Hospital San Juan de Dios tendrá su torre de cuidados críticos quirúrgicos luego de que la Junta Directiva de la Caja aprobó el jueves la construcción de esa y otras tres obras que beneficiarán la atención de más de un millón de habitantes.

La información trascendió en un comunicado de prensa, donde la institución revela que el paquete de obras supera los $100 millones.

Además de la torre de cuidados críticos, a partir del próximo año se iniciará la construcción de una torre de emergencias, un centro conjunto de atención del cáncer y un nuevo servicio de Hematooncología.

María del Rocío Sáenz Madrigal, presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), explicó que el desarrollo de este conjunto de proyectos se efectuará en cuatro etapas.

El Centro Conjunto contra el Cáncer, cuyo costo ronda los $10 millones, se levantará en la primera etapa, explicó Sáenz.

Incluirá dos aceleradores lineales para atender a los pacientes de los hospitales San Juan de Dios, Nacional de Geriatría y Nacional de Niños.

La segunda etapa es la construcción de la torre de Emergencias, que se está planeando en el terreno cerca del parque La Marced o Braulio Carrillo.

LEA: Emergencia en el San Juan de Dios por falta de espacio

La tercera etapa es el nuevo servicio de Hematooncología, en el terreno donde está la actual área de Emergencias.

Y la cuarta etapa será la torre quirúrgica, que se construiría a la par de la torre de Emergencias.

LEA: Hospital San Juan de Dios luchará por su torre de cuidados quirúrgicos

"Se hace en etapas porque el hospital sigue operando, liberando espacios. Se estima que esto puede durar entre cuatro y seis años para concluir el total de las obras", dijo Sáenz.

Ileana Balmaceda Arias, directora del San Juan de Dios, dijo que las obras tendrán un gran impacto en la atención de la población asegurada y no ocultó su alegría por la aprobación de estos trabajos.

Desde hace varios años, este hospital ha manifestado su preocupación por las crecientes limitaciones espaciales para atender una demanda en crecimiento.

Para el San Juan, una obra urgente y básica es la torre de cuidados críticos quirúrgicos. Este proyecto, originalmente, estaba calculado en $125 millones y, según los planes, tendría ocho pisos.

La torre quirúrgica tendrá área de encamados para cirugía, Ginecobstetricia y Neonatología y un bloque quirúrgico, explicó Gabriela Murillo Jenkins, gerente de Infraestructura y Tecnología.

Murillo agregó que la torre de Emergencias incluirá salas de trauma y de observación, consultorios, farmacia satélite, rayos X, tomografía, área de encamados quirúrgicos y laboratorios satélites, entre otros servicios.

Las obras, sostiene la CCSS, respetarán todo lo establecido por el departamento de Patrimonio Arquitectónico del Ministerio de Cultura, toda vez que el San Juan de Dios es un edificio patrimonial.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.