Salud

Hospitalizaciones por covid-19 siguen en aumento

Ministerio de Salud registró 160 personas internadas por complicaciones de la enfermedad pandémica en la semana del 8 al 14 de enero

EscucharEscuchar

Complicaciones por covid-19 no dejan de enviar pacientes a los hospitales, como lo confirma el último informe del Ministerio de Salud.

En la semana que va del 8 al 14 de enero, 160 personas requirieron atención en centros médicos, de ellos 142 en salón y 18 en unidades de cuidado intensivo. La cifra total de internamientos implica un aumento en relación con la semana anterior, cuando fueron 139 los atendidos.

De hecho, la tendencia ha sido al alza desde la antepenúltima semana del 2022, cuando se registraron 99 hospitalizados.

Esta situación se da pese a la baja en contagios reportados oficialmente. Pues para esta semana epidemiológica, hubo 4.857, estos son 881 menos que en la anterior, aunque siempre se debe tener en cuenta que muchos contagios ya no se someten a pruebas de laboratorio y, por lo tanto, no quedan registrados.

De acuerdo con Salud, tampoco se detienen los fallecimientos a causa de la enfermedad pandémica; así en esa semana se contabilizaron 19 decesos, un promedio de tres por día, cifra que se ha mantenido en las últimas tres semanas.

El país registra un incremento sostenido en el número de infecciones de covid-19 desde finales de noviembre, que se replica también en el aumento en las hospitalizaciones y muertes por esta causa.

El uso de la mascarilla es una de las recomendaciones que se mantiene para evitar los contagios. Son fundamentales en lugares cerrados y donde hay aglomeración de personas. (Jose Cordero)

Para esta semana, 13 camas del Hospital Nacional de Niños estaban ocupadas por menores con covid-19, cinco de ellos en condición crítica en la unidad de cuidado intensivo (UCI). Otros 56 menores ingresaron con infecciones respiratorias, distintas a covid.

Olga Arguedas, directora del centro médico, advirtió de que un 84% de los menores hospitalizados no tienen la vacuna contra el nuevo coronavirus o tienen el esquema incompleto. De ahí el llamado de llevar a los niños a recibir las dosis, disponibles para todo mayor de seis meses.

La recomendación se da a poco del inicio del curso lectivo, el 6 de febrero, cuando poco más de un millón de niños y jóvenes retornen a las aulas.

Para mediados de febrero está prevista la llegada de la vacuna bivalente, que se puede aplicar a mayores de 12 años. No obstante, el primer lote se aplicaría a casos de prioridad como personas de riesgo o adultos mayores.

Con el fin de evitar contagios, como lo reiteran los especialistas, conviene usar mascarillas en sitios cerrados y con aglomeración de personas, aplicar el lavado de manos y el protocolo de tosido y estornudo.

Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.