Salud

Huelga impide realizar cirugías en hospitales de Niños, Geriátrico y en Heredia

CCSS reporta impacto leve en el resto de sus centros de salud

EscucharEscuchar
Vista el mes anterior de un paciente en el Hospital Nacional de Geriatría en San José. La CCSS reportó este jueves que en ese centro no se han podido realizar las cirugías programadas en la mañana, debido a la falta de personal de apoyo. / Fotos: Mayela López (Mayela López)

La huelga convocada por los sindicatos del sector salud afectó, la mañana de este jueves, la realización de cirugías programadas en los hospitales Nacional de Niños, Nacional de Geriatría y San Vicente de Paul, en Heredia.

Estos tres centros médicos habrían sido los más perjudicados por el movimiento que, de acuerdo con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), ha producido “poca afectación” en el resto de hospitales, clínicas, Ebáis y áreas de salud.

Ante la falta de personal de apoyo, el hospital Nacional de Niños contaba esta mañana con solo tres de sus nueve quirófanos habilitados, mientras que en el hospital San Vicente de Paúl de Heredia los quirófanos estaban disponibles únicamente para atender emergencias.

Por su parte, en el hospital Nacional de Geriatría y Gerontología no se pudieron realizar las cirugías programadas para la mañana del jueves, en vista de que no se contaba con todo el personal requerido para poner en uso sus dos salas de operaciones.

Los sindicatos de la salud se sumaron al movimiento promovido por los gremios del Magisterio Nacional en contra de un proyecto para evitar abusos en las huelgas en servicios públicos, el cual ya fue aprobado en primer debate en el Congreso.

Mediante un comunicado, la CCSS señaló este jueves que la mayoría de centros médicos están prestando sus servicios con normalidad y, por lo tanto, instó a los pacientes a acudir a las citas programadas.

De acuerdo con un reporte matutino, el personal médico no se ha sumado al movimiento, aunque sí se verificó la participación de trabajadores de áreas de apoyo como enfermería, farmacia, laboratorio, salas de operación, nutrición y registro médico.

“Esto podría hacer que ciertos servicios se brinden con demora, como el recibo y despacho de medicamentos o programación de citas”, explicó la institutición.

Además, en el área de Producción Industrial, el personal de las lavanderías Central y Alfonso Zeledón Venegas, del laboratorio de Soluciones Parenterales y Productos Farmacéuticos, se unieron al movimiento de huelga, pero esto no afecta la continuidad de los servicios institucionales.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

La terminal autobusera se inauguró en 2015. ¿Qué pasará ahora?
Terminal 7-10 en San José cierra operaciones: ¿qué pasará con el edificio?

Alajuelense no se anda con rodeos al hablar de la roja directa de Celso Borges

Así reaccionan en Liga Deportiva Alajuelense ante la expulsión de su capitán.
Alajuelense no se anda con rodeos al hablar de la roja directa de Celso Borges

Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

El sorteo de la lotería nacional, conmemorativo del Día del Trabajador, dejó como premio mayor un número bajo.
Estos son los ganadores de la lotería de este domingo 4 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.