Salud

Huelguistas amenazan a empleados hospitalarios que sí están trabajando, denuncia jerarca de CCSS

Conductores de ambulancias y operarios de lavandería están entre los más afectados por agresiones verbales y amenazas; trabajadores rechazan cargos

Huelguistas amenazan a trabajadores hospitalarios
0 seconds of 34 hours, 47 minutes, 28 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
(Video) Diálogos con Román Macaya, presidente ejecutivo de la CCSS
1735573
00:00
34:47:28
34:47:28
 
Huelguistas amenazan a trabajadores hospitalarios

Empleados de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) que permanecen en sus puestos de trabajo son víctimas de agresiones verbales y amenazas de compañeros en huelga.

La denuncia la hizo el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Román Macaya Hayes, este lunes.

En un mensaje enviado por medio de su oficina de prensa, Macaya explicó que entre los trabajadores más afectados están los conductores de ambulancia y los operadores de las máquinas en los servicios de lavandería.

En su informe del lunes sobre la afectación de los servicios en el octavo día de huelga, Macaya hizo un llamado a la cordura a los huelguistas.

"Estamos viendo mayores niveles de agresividad hacia sus compañeros de trabajo que siguen laborando. Estamos viendo compañeros que llegan a trabajar a una lavandería o están manejando una ambulancia ser agredidos verbalmente y amenazados.

“No existe una ambulancia de paseo. Todas o llevan un paciente o van camino a recoger a un paciente. En algunos bloqueos solo están dejando pasar a ambulancias con pacientes pasar, pero a veces las ambulancias van a recoger a un paciente que ya empezó un tratamiento que no pueden interrumpir. Hago un llamado a la cordura y a esa consideración con la Caja pero también a los pacientes que dependen de nuestros servicios”, sostuvo el jerarca.

Ricardo Fonseca, representante del Sindicato Nacional de Enfermería (Sinae) en el Hospital San Juan de Dios, negó las afirmaciones de Macaya.

“Existen muchas formas de debilitar el movimiento. Es falso que los trabajadores estemos intimidando o amedrentando a quienes no están en el movimiento. Le decimos a los compañeros que están laborando que se sumen al movimiento y que no se dejen amedrentar por los señores de la institución que lo que quieren es desmovilizar (sic)", dijo Fonseca.

La mañana de este lunes, grupos de protestantes paralizaron el lavado de ropa contaminada de pacientes y personal de salud en la Lavandería Central y en la del Hospital San Juan de Dios. Esto también ha sido negado por representantes sindicales.

Alrededor de 50 toneladas se dejaron de lavar por esa causa.

Al cierre de esta publicación (4:30 p. m.) la Lavandería Central funciona con normalidad, tras el inicio del segundo turno de trabajo, de 2 p. m. a 9:30 p. m.

De acuerdo con el reporte de Macaya, con un corte a las 11 a. m., un 85% de los Ebáis en todo el país trabajaban con normalidad y solo un 9% de las citas de consulta externa se perdieron debido a la huelga.

La mayor afectación sigue siendo cirugía.

Nota actualizada a las 4:38 p. m. con la versión del Sinae

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones

Un vicepresidente y seis jerarcas renunciaron este miércoles a sus cargos para postularse al cargo de diputados. El anuncio lo hizo el propio mandatario Rodrigo Chaves en una conferencia en Casa Presidencial.
Renuncian el vicepresidente Stephan Brunner y seis jerarcas; podrían buscar diputaciones

Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Cámara capta retroceso del mar en Hawái antes del tsunami provocado por un sismo de magnitud 8,8 en Rusia. Olas impactaron en el Pacífico.
Video muestra cómo el mar retrocedió antes del tsunami en Hawái

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.