Hospital de Niños sigue saturado de casos respiratorios
0 seconds of 1 minute, 37 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
01:37
01:37
Hospital de Niños sigue saturado de casos respiratorios
A un mes de la alerta sanitaria por incremento de infecciones respiratorias en menores de edad, el Hospital Nacional de Niños continúa con una ocupación del 143% en sus salones de internamiento, según datos de este 23 de octubre.
La ocupación de las 48 camas adicionales, tomadas a otros servicios para atender el pico de infecciones respiratorias agudas graves, es de un 86%.
Este lunes, 113 niños permanecían internados a causa de algún virus respiratorio. Un grupo de 19 están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), informó Jaime Lazo, subdirector de ese hospital.
Del total, 23 tienen ventilación mecánica aguda (20,3% del total), y 46 permanecían con algún tipo de asistencia ventilatoria (41,4%), informó el médico.
El Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria por un pico de virus respiratorios en población infantil el 20 de setiembre. Ese mismo día, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) declaró la situación como emergencia institucional.
Hace un mes, se hizo un llamado a la población a retomar medidas como el lavado de manos, el uso voluntario de mascarillas en espacios cerrados y poco ventilados, y a no enviar niños enfermos a clases.
También se pidió a los padres mantener actualizado el esquema de vacunación de sus hijos, especialmente contra enfermedades respiratorias, como la covid-19 y la influenza.
Desde entonces, las autoridades de Salud no han vuelto a emitir alguna disposición.
Este 23 de octubre, 17 niños estaban en observación de emergencias en el Hospital Nacional de Niños debido a complicaciones por virus respiratorios. (Rafael Pacheco Granados)
Los virus que se mantienen circulando son el sincitial respiratorio, llamado “virus asesino”, el rhinovirus y la influenza. Actualmente, hay dos niños hospitalizados por SARS-CoV2, el coronavirus que causa la covid-19.
Expertos consultados por La Nación coincidieron, por separado, en que una alerta sanitaria emitida más tempranamente habría prevenido la saturación de servicios que ya tiene el Nacional de Niños.
Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.