Salud

Junta Directiva de CCSS da marcha atrás con propuesta de Marta Esquivel para crear empresa

Decisión tomada en sesión confidencial de este martes sería parte de negociación con sindicatos para posible fin a protesta de especialistas

En sesión confidencial de este martes 9 de abril, la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) decidió echar marcha atrás con la pretensión de crear una sociedad anónima para vender medicamentos, equipos y servicios de salud.

Se trataba de una propuesta de la presidenta ejecutiva de la entidad, Marta Esquivel, que había sido acogida por seis de los nueve miembros en la sesión del viernes 5 de abril, que también fue confidencial.

La idea había quedado consignada en el acuerdo sétimo de esa reunión, en el cual se instruía a la Gerencia General a presentar en un plazo de dos meses un texto de proyecto de ley.

La intención era “crear una sociedad anónima, bajo la figura de una empresa pública propiedad de la Caja, para llevar a cabo investigación clínica, docencia (campos clínicos), venta de medicamentos y equipo y servicios, donde una parte de sus ganancias sean destinadas a la mejora de las condiciones laborales de las personas trabajadoras y el resto para capacitación y formación de personal”.

Dicho acuerdo, sin embargo, fue derogado este martes como parte del proceso de negociación con organizaciones sindicales en un intento de poner fin a la protesta de los médicos especialistas.

Convocados por el Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (Siname), los profesionales dejaron de trabajar en horario extraordinario (después de las 4 p. m.) desde el 1.° de abril para presionar por mejoras salariales y laborales.

Según la Junta, se actuó por “criterios de oportunidad y conveniencia” para contribuir con la búsqueda de soluciones dada la situación actual.

Igualmente, este martes quedó eliminado el acuerdo octavo tomado el 5 de abril. Este instruía a la Gerencia para que en el mismo plazo de dos meses presentara el análisis de una estructura de segundos y terceros turnos en los hospitales, áreas de salud y Ebáis “que permita jornadas que se ajusten a las mejores prácticas internacionales”.

Junta Directiva analiza estrategia de gobernanza de Dirección Jurídica CCSS. 27 de febrero 2024
La Junta Directiva de la CCSS revirtió este martes la decisión tomada el viernes 5 de abril bajo "criterios de oportunidad y conveniencia" dada la crisis actual por la protesta de especialistas. La imagen corresponde a una sesión de febrero. (Captura de pantalla )

La semana pasada, en entrevista con La Nación, José Luis Loría, representante de las cooperativas en la Junta Directiva, advirtió que el planteamiento de Marta Esquivel de crear la empresa se llevó a la mesa “sin ningún acuerdo ni estudio” previo.

Cuando se realizó la votación, se desconocía cómo sería su funcionamiento, qué tipo de servicios vendería, cómo se definirían los costos administrativos y operativos y cómo se distribuirían las utilidades. Todo quedaría para ser definido en el plan de ley que se llevaría al Congreso.

La Nación hizo gestiones para conversar con Esquivel sobre el tema, pero rechazó la posibilidad.

Para este miércoles, autoridades de la entidad, así como la ministra de Salud, Mary Munive, representantes de la Defensoría de los Habitantes, Colegio de Médicos y Conferencia Episcopal están convocados para un encuentro en la sede de la Unión Médica Nacional para una “mesa de diálogo por la CCSS”.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

LE RECOMENDAMOS

Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

El día lunes le allanaron una finca ubicada en San Carlos donde incautaron importantes evidencias para la causa 21-026211-0042-PE, por presuntos delitos de tráfico de drogas y legitimación de capitales contra un sujeto conocido como Sobrino.
Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

43 diputados frenan proyecto que permitiría contrataciones a dedo

Los diputados frenaron el avance del proyecto de ley que reforma la Ley General de Contratación Pública y que podría permitir la contratación de obra pública, bienes y servicios a dedo y que debilitaría la fiscalización de los contratos.
43 diputados frenan proyecto que permitiría contrataciones a dedo

Caso la Trocha: Tribunal declara abandono de abogado José Miguel Villalobos

Al no presentarse este martes en el Tribunal Penal de Goicoechea, el abogado José Miguel Villalobos fue oficialmente separado de la causa.
Caso la Trocha: Tribunal declara abandono de abogado José Miguel Villalobos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.