Salud

Junta Directiva de CCSS lleva tres semanas sin sesionar por falta de representantes de Gobierno

Situación ocurre en momento de crisis por ‘hackeo’. Poder Ejecutivo sigue sin informar quiénes llenarán sus dos puestos

La entidad espera la incorporación de dos miembros a la Junta Directiva para poder sancionar. (Rafael Pacheco Granados)

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) acumula tres semanas sin sesionar debido a que el Gobierno aún no ha designado a dos de sus representantes. Álvaro Ramos, presidente ejecutivo de la entidad, confirmó que no sesionan desde el 26 de mayo a la espera de los nombramientos.

La Junta Directiva de la CCSS está conformada por tres representantes del Poder Ejecutivo, tres de los patronos y tres de los trabajadores. Pese a que les restaban cuatro años en el cargo, Fabiola Abarca y Marielos Solís, quienes ocuparon puestos del gobierno durante la administración de Carlos Alvarado Quesada, renunciaron semanas atrás.

La CCSS no detalló las razones de la salida de Abarca y Solís. Sin embargo, desde su marcha, el máximo órgano de la Seguridad Social no sesiona, esa situación ocurre en medio de la crisis provocada por el hackeo en los sistemas informáticos institucionales que ha causado dificultad para ofrecer servicios de salud, administrativos y financieros.

Ramos manifestó que esperan la publicación de los nombramientos de los representantes del Gobierno en el diario oficial La Gaceta, pero evitó revelar los nombres de las personas escogidas.

“Esa es una potestad de Casapres (Cada Presidencial), no mía”, dijo Ramos, mediante un mensaje de texto.

Tres semanas sin sesiones significan acumular la toma de decisiones con respecto a adjudicaciones, acuerdos administrativos, nombramientos, solicitudes de investigaciones o revisión de informes, entre otros.

Este diario le insistió a Ramos sobre cuándo se conocerán los nombramientos del Poder Ejecutivo para reanudar las sesiones, pero su respuesta fue: “Depende de cuándo salgan los nombramientos en La Gaceta”.

También se le preguntó si le preocupa la ausencia de sesiones, pero no respondió.

Este lunes, La Nación envió un correo electrónico a Casa Presidencial para consultar si ya se habían escogido los representantes o cuándo lo definirán, pero al cierre de esta información no habían dado respuesta.

Los otros miembros de la Junta Directiva de la CCSS son José Loría, representante del movimiento cooperativista, Marta Rodríguez, representante de los sindicatos y Maritza Jiménez, representante de agrupaciones solidaristas. Además, Marielos Alfaro, Adrián Torrealba y Jorge Arturo Mora, representantes de los patronos.

Diego Bosque

Diego Bosque

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

LE RECOMENDAMOS

Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

La visita de un creador de contenido cubano a un centro comercial en Alajuela cautivó a muchos en TikTok.
Cubano se emociona al subir escaleras eléctricas en un ‘mall’ en Costa Rica; vea su reacción

Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Donald Trump incluyó a San José de Costa Rica entre las ciudades más inseguras del mundo.
Trump cita a San José, Costa Rica, entre las peores ciudades del mundo en términos de inseguridad

Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

Según reportes policiales los disparos habrían provenido desde una motocicleta sin placas.
Padre e hijo son las víctimas de balacera que dejó dos fallecidos en La Uruca

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.