Salud

Junta Directiva de CCSS reinstala a gerente de Infraestructura contra criterio de Marta Esquivel

Con seis votos a favor y tres en contra, Junta Directiva acordó no prorrogar la suspensión contra Jorge Granados, gerente de Infraestructura que ha apoyado construcción de Hospital de Cartago

Jorge Granados Soto, gerente de Infraestructura y Tecnologías de la CCSS.

Este martes 16 de enero, la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) rechazó la propuesta de Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la entidad, de extender por tres meses más la suspensión de Jorge Granados, gerente de Infraestructura y Tecnologías.

La información fue confirmada por José Loría, representante de las cooperativas en la Junta Directiva de la CCSS. Según Loría, se tomó en cuenta que ya no existen motivos para mantener a Granados suspendido, pues ya concluyó la fase de recolección de prueba y no existe riesgo de interferencia.

Granados, quien ha apoyado en varias ocasiones la construcción del nuevo Hospital de Cartago en los terrenos adquiridos por la CCSS, fue enviado a vacaciones el 25 de mayo del 2023. Una vez finalizado el periodo de vacaciones de 35 días, fue suspendido temporalmente mientras avanza una investigación en su contra por la supuesta compra irregular del edificio Océano, ubicado en Sabana Norte.

Loría declaró que seis directivos votaron en contra de extender la suspensión. Se trata de los tres representantes del sector patronal y los tres representantes del sector social (trabajadores, asociaciones solidaristas y cooperativas). A favor de ampliar la suspensión votaron los tres representantes del Poder Ejecutivo.

El representante de las cooperativas en la Junta Directiva de la CCSS también dijo que se consideró que mantener suspendido a Granados implica pagar dos salarios de gerente de Infraestructura y Tecnologías, pues ese funcionario está separado con goce de salario y, mientras tanto, se debe cancelar la remuneración de la gerenta interina, Marielos Gutiérrez.

Este miércoles, Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la entidad, manifestó que el acuerdo relacionado con Granados se tomó en una sesión confidencial. “Por lo tanto, los detalles de esta decisión deben permanecer bajo esa condición de confidencialidad. Las recientes declaraciones del director Loría constituyen una infracción a esta norma”.

Agregó que la asesoría jurídica recomendó extender “ciertas medidas” contra Granados, pero no indicó cuáles y si una de ellas era la ampliación de la suspensión.

Por último, aseguró que en los últimos meses se identificaron “problemas” en la Gerencia de Infraestructura y Tecnologías relacionados con atrasos en proyectos, pero no especificó cuáles y la dimensión de los retrasos.

La orden de enviar al gerente de vacaciones se dio en la misma semana en que Granados contradijo una “denuncia” del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y la presidenta ejecutiva de la CCSS, Marta Esquivel, sobre supuestas inconveniencias en el terreno destinado para el nuevo Hospital de Cartago, en El Guarco.

Por medio del oficio GIT-0777-2023, Granados Soto dijo lo siguiente: De los múltiples y detallados estudios técnicos que se han realizado al terreno, ninguno establece que no pueda ser utilizado para la construcción del Hospital”.

En total, Granados estuvo suspendido con goce de salario por seis meses.

Esta semana, el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA) respaldó los estudios técnicos realizados en el terreno comprado por la Caja para levantar el centro médico cartaginés, rechazó la posición de la presidenta ejecutiva de la CCSS de traer expertos estadounidenses para valorar el inmueble y subrayó que, si no se avanza con la obra, es por cuestiones políticas y no técnicas.

Granados se reincorporará a su puesto el próximo 23 de enero.

Nota del editor: Esta nota fue modificada el miércoles a las 9:55 a. m. para incluir las declaraciones enviadas por Marta Esquivel, jerarca de CCSS

Diego Bosque

Diego Bosque

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.