Salud

¿Qué pasará con la Junta Directiva de CCSS este jueves 17 de octubre?

No hubo convocatoria para sesión ordinaria a los cuatro miembros aún activos del máximo órgano de decisión de la CCSS

Los únicos cuatro miembros activos de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tampoco sesionaron este jueves 17 de octubre. La suspensión de otros cuatro integrantes a consecuencia del llamado Caso Barrenador y la renuncia de uno más imposibilita que el máximo órgano de decisión de la institución se reúna.

La oficina de prensa de la CCSS confirmó que no se emitió ningún tipo de convocatoria para este jueves. La Junta Directiva de la entidad está integrada por nueve miembros: tres representan al Estado, tres a los patronos y tres a los trabajadores. Para que haya cuórum integral o legal, es necesario que todos ellos estén presentes.

Luego de la suspensión de la presidenta ejecutiva, Marta Eugenia Esquivel, y de otros tres directivos investigados, solo quedan cuatro facultados para ser parte de la Junta. Se trata de Martha Rodríguez, representante sindical; Martín Robles, de las cooperativas; Vianey Hernández, del solidarismo y Juan Manuel Delgado, del bloque patronal.

La asistencia de Rodríguez, Robles, Hernández y Delgado no es suficiente para que la Junta Directiva tenga cuórum estructural, el cual se constituye con al menos cinco miembros y es necesario para votar los temas urgentes.

Ante consulta de La Nación, Martín Robles confirmó la ausencia de convocatoria para la sesión de este jueves: “No tenemos el cuórum de ley ni presidencia ejecutiva. Estamos a la espera del resultado de las apelaciones de las medidas cautelares presentadas y de las decisiones derivadas de ello”.

Marta Rodríguez, del bloque sindical, confirmó a este medio que la Junta acordó hacer “una instancia respetuosa” al Poder Ejecutivo para el nombramiento de un quinto miembro, tras la renuncia de Jorge Porras. Sin embargo, el Gobierno hasta ahora no lo ha designado.

Un quinto miembro activo permitiría a la Junta Directiva de la CCSS tener cuórum estructural, que se constituye con al menos cinco miembros. Esto facilitaría la resolución de asuntos considerados urgentes para la Caja.

Desde el 26 de setiembre, La Nación consultó a Presidencia cuándo nombrará al sustituto de Porras. La pregunta se le volvió a enviar por correo electrónico este 17 de octubre, sin que haya respuesta todavía.

No obstante, la Junta ha recurrido en los últimos días a la figura del funcionario de hecho que permite ver casos excepcionales para “salvaguardar los derechos a la salud y la vida de las personas”. Esto sucedió el pasado 10 de octubre, cuando se reunieron para aprobar la prórroga al fideicomiso entre la CCSS y el Banco de Costa Rica.

La presidenta ejecutiva de la CCSS y los directivos Isabel Camareno (representante estatal en la Junta), Zeirith Rojas y Johnny Gómez (ambos del bloque patronal) fueron suspendidos seis meses por un juez penal de Hacienda y Función Pública. Son investigados por un presunto sobreprecio de ¢12.400 millones anuales en contratos otorgados para la administración de 138 Ebáis.

Además de Esquivel y los directivos, la medida cautelar cubre a la gerenta general interina de la CCSS, María de los Ángeles Gutiérrez.

Mesa de la junta directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) vacía, se utiliza para ilustrar contenido sobre la nueva reunión de la Junta Directiva, luego de un mes de no reunirse.
Esta es la sala de sesiones de la Junta Directiva de la CCSS. Este 17 de octubre, los cuatro miembros activos tampoco se reunieron para su sesión ordinaria. No hay cuórum como resultado de las secuelas del llamado Caso Barrenador. Foto: (Cortesía CCSS )

En la causa del Caso Barrenador, la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) también investiga a los exdirectivos Jorge Luis Araya (bloque patronal), Jorge Porras (gobierno) y Roberto Quirós (patronal). Porras renunció el 19 de setiembre; su dimisión se hizo efectiva seis días después, lo cual dejó a la Junta sin el llamado cuórum integral.

A los ocho sospechosos se les prohibió comunicarse, influir, amenazar, intimidar o perturbar de cualquier forma a los testigos del caso, así como conocer cualquier situación laboral de los mismos. Además, no podrán conocer ningún asunto relacionado con la licitación bajo pesquisa.

El Juzgado Penal de Hacienda confirmó a La Nación que ingresaron impugnaciones a las medidas cautelares contra las personas investigadas. Estas se remitieron al Tribunal de Juicio para su conocimiento, informó la oficina de prensa del Poder Judicial, sin mayores detalles sobre el contenido de las impugnaciones y quiénes las presentaron.

La situación actual se suma a varios acontecimientos a lo largo de la administración de Rodrigo Chaves Robles en los que el máximo órgano de decisión de la CCSS se ha visto paralizado en su funcionamiento.

La Junta Directiva de la Caja acumula múltiples cambios −alrededor de 30− entre renuncias, destituciones y suspensiones.

Solo en los primeros siete meses de este año, hubo cuatro salidas de miembros de la Junta; tres de ellas en junio y julio. Estos últimos movimientos mantuvieron a la directiva sesionando bajo la figura de funcionario de hecho durante más de dos meses.

27/09/2024/ Marta Esquivel durante receso del Tercer día de audiencia / Foto John Durán
Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la CCSS, figura entre las ocho personas investigadas por el caso Barrenador. La jerarca, al igual que la gerenta general de la institución y tres directivos, fueron suspendidos seis meses mientras avanza la pesquisa. Foto: (JOHN DURAN)
Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

El espectacular choque se dio durante la segunda fecha del Campeonato Nacional de Automovilismo que se realizó en Parque Viva
Vea las imágenes del impresionante accidente en el Campeonato Nacional de Automovilismo en Parque Viva

Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

En su carrera deportiva el director técnico ganó un total de 25 campeonatos nacionales y 11 subcampeonatos
Falleció legendario entrenador del deporte costarricense

Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

Candidato presidencial del PLN habló sobre estos y otros temas trascendentales, como el levantamiento automático del secreto bancario y el Estado laico.
Esto piensa Álvaro Ramos sobre venta del BCR, gravar aguinaldo, aumentar edad de pensión y el hospital de Cartago

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.