Salud

Junta Directiva de CCSS volvió a sesionar pero sin representantes laborales

Por primera vez desde el 8 de diciembre, máximo órgano cumplió cuórum para discutir temas pendientes, luego de suspensión de cinco miembros

EscucharEscuchar

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se reunió por primera vez, este jueves 12 de enero, luego de permanecer más de un mes paralizada en la toma de decisiones por la suspensión de cinco de sus nueve miembros originales.

La sesión ordinaria de este jueves se realizó solo con seis directivos, quienes representan al Estado y a los patronos. Los tres miembros que conforman el bloque laboral permanecen suspendidos por orden del Consejo de Gobierno.

La suspensión se mantiene a pesar de que, el 10 de enero, trascendió un criterio del auditor interno de la CCSS, Ólger Sánchez Carrillo, que refuta el principal argumento del Gobierno para separarlos temporalmente del cargo, el cual fue la aprobación del aumento salarial retroactivo que beneficiaba a parientes que laboran en la institución.

El auditor concluye que, al votar a favor del incremento en las remuneraciones para 63.000 empleados de la CCSS, los directivos no incurrieron en un conflicto de interés, pues la decisión era un “acto administrativo de alcance general” y no específicamente para favorecer a los familiares.

La oficina de prensa de la institución confirmó la sesión de este 12 de enero. En ella están están presentes Marta Esquivel Rodríguez, Juan Ignacio Monge Vargas y Marco Tulio Escobar Aguilar (por el Estado), así como Marielos Alfaro Murillo, Adrián Torrealba Navas y Roberto Quirós Coronado (representantes patronales).

El martes anterior, la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep) nombró al abogado Roberto Quirós Coronado como representante patronal ante la Junta Directiva de la Caja, en sustitución de Jorge Arturo Hernández Castañeda, directivo suspendido por el Gobierno y quien luego renunció al cargo.

Hernández Castañeda fue suspendido por el Consejo de Gobierno junto con otros cuatro directivos. Ellos son el representante laboral por las cooperativas, José Luis Loría; la vocera de los sindicatos, Martha Rodríguez; la representante solidarista, Maritza Jiménez Aguilar, y a Carlos Salazar Vargas, representante del Gobierno.

El presidente Rodrigo Chaves y Marta Esquivel Rodríguez, actual jerarca de la CCSS, les achacan a todos ellos presuntas irregularidades vinculadas con la aprobación del alza salarial retroactiva, decisión tomada en setiembre y que se hizo efectiva en diciembre.

La Junta Directiva de la CCSS está integrada por nueve miembros: tres representantes del Estado, tres de los trabajadores y otros tres de los patronos.

José Loría, Martha Rodríguez y Martiza Díaz, directivos de la CCSS suspendidos, son representantes del sector laboral, ausente en la sesión de este jueves. (Diego Bosque)
Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.