Salud

Lidyana Ávila, del Hospital de Niños: ‘No toda tos es señal de riesgo’

Fiebre y dificultad respiratoria constantes son claves para buscar ayuda

EscucharEscuchar

Si su hijo tiene síntomas de resfrío, no quiere decir que tenga el virus sincitial respiratorio, que tiene decenas de niños internados en el Hospital Nacional de Niños.

Así lo aseguró la neumóloga pediatra Lidyana Ávila durante un chat, ayer en nacion.com.

En muchos menores este virus se manifiesta como un catarro común y corriente, con tos, congestión nasal y estornudos.

El 95% de los casos no requiere hospitalización.

“No toda tos, estornudo o flema es señal de riesgo cuando de infecciones respiratorias se trata. Hay muchos niños en los que el virus sincitial respiratorio es como un resfrío más”, comentó Ávila.

¿Cuándo acudir entonces al médico? Ávila explicó que hay claves que podrían determinar si un niño requiere atención médica; dentro de ellas está la fiebre y que el bebé tenga dificultades para respirar.

“Si el bebé tiene menos de un año, usted ve que sus costillas se hunden y tiene fiebre, es mejor que vaya al médico, sobre todo si padece de asma ”, comentó.

Añadió que aunque el hospital está en alerta, no se trata de una emergencia nacional ni de que los niños afectados se agraven.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.