Salud

Limón inicia arreglo de su mercado municipal

Mejoras salvarán inmueble de cierre e intentarán recuperar su arquitectura

EscucharEscuchar
La humedad le está pasando factura a las paredes de los locales del Mercado de Limón. Los dueños de esos espacios deben tomar medidas para proteger su mercadería. | MAYELA LÓPEZ (Mayela López)

Limón. La Municipalidad de Limón tiene todo listo para reparar y rescatar el mercado local, luego de que el inmueble se salvara de ser desalojado y cerrado el 24 de febrero anterior.

Para las obras, el Ayuntamiento tramitó un crédito de $4,5 millones con una entidad bancaria, según confirmó el alcalde Néstor Mattis.

El funcionario se reservó el nombre de la entidad financiera porque el préstamo todavía está en trámites.

La Alcaldía también tiene en su poder los planos, avalados por el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos para su plan de restauración.

La restauración del mercado tomará unos nueve meses y obligará a la reubicación de los comerciantes en otros sectores del mercado. Por eso, se hará por etapas.

La intención no es solo levantar un área comercial, sino también restaurar una buena parte del edificio, que es patrimonio arquitectónico nacional.

Se trata de un área de 3.000 metros cuadrados, que se levantará a todo lo largo del costado norte de la propiedad y tendrá dos pisos. De acuerdo con Mattis, la restauración de la parte que es patrimonio se concentrará en el centro del inmueble, en el denominado anillo Maxwell.

Además, tendrá tres espacios libres en los costados este, oeste y sur para que se aprecie la “belleza arquitectónica”.

El Ministerio de Salud ordenó cambiar el techo, lo mismo que las instalaciones eléctricas del inmueble, pues están en muy mal estado. Los problemas datan de hace unos 20 años. Ahora, la Municipalidad tiene un proyecto muy ambicioso. | MAYELA LÓPEZ (Mayela López)

Este sector, explicó, ahora está escondido por la gran cantidad de locales que tiene a su alrededor; todos, en malas condiciones.

Precisamente, esa urgencia de arreglos es la razón por la que sobre el mercado pesa una orden sanitaria desde el 2008.

Desde entonces, los 130 comerciantes que trabajan y dan empleo a más de 300 personas viven una gran incertidumbre.

Estaba previsto que el Ministerio de Salud desalojara el mercado el 24 de febrero, pero los compromisos asumidos por el municipio y la valoración de las acciones legales presentadas por los inquilinos del inmueble, frenaron la orden.

Problema inmediato. Con este proyecto en manos, la Municipalidad afronta la obligación de hacer arreglos urgentes y cumplir con los trabajos prometidos. Los avances serán supervisados por el Ministerio de Salud y los arrendatarios.

Entre los arreglos, figuran las reparaciones del techo, las canoas y bajantes; también la integración de los servicios sanitarios, el sistema de aguas negras, las trampas de grasa y las instalaciones eléctricas.

Adrián Sosa, representante de los inquilinos del mercado, confirmó que esos trabajos comenzarán a partir de hoy. La prioridad, dijo Sosa, será el cableado eléctrico, según se acordó en una reunión entre representantes municipales, del Ministerio de Salud y de la asociación de inquilinos.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.