Salud

Marta Esquivel incluyó salario en agenda confidencial de Junta Directiva, denuncia diputada

Legisladores de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Públicos reclamaron a jerarca de CCSS por la acción y porque no ha devuelto las sumas que la entidad le pagó de más

EscucharEscuchar
Marta Esquivel sale de Asamblea sin dar declaraciones a la prensa
0 seconds of 42 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:42
00:42
 
Marta Esquivel sale de Asamblea sin dar declaraciones a la prensa

La presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, habría incluido su salario en una agenda confidencial de la Junta Directiva, según denunció la diputada frenteamplista Sofía Guillén.

“Pregunto por qué la agenda confidencial incluye el punto de su salario. Tengo en manos el correo de su secretaria Beatriz Guzmán. (Hay) un cuadrito que dice confidencial para que no se conozca el tema salarial de la presidenta ejecutiva, (...) con instrucciones suyas.

“Que me mienta no es solo un delito; simbólicamente significa que usted no quiere devolver la plata”, reclamó la diputada Guillén durante la comparecencia de Esquivel Rodríguez ante la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Públicos, que se inició este jueves a la 1 p. m. y finalizó poco antes de las 3 p. m.

La diputada Guillén cuestionó a Marta Esquivel que, con el argumento de la falta de discusión en Junta Directiva, no haya devuelto el salario que ha recibido de más desde setiembre del 2022, cuando fue nombrada en la CCSS.

“Ahora usted dice que no lo ha devuelvo porque la Junta Directiva no ha calculado el monto y no lo ha visto en agenda. ¿Por qué se incorporó en la agenda confidencial y no en la pública (esta permite que todas las personas puedan ver en Youtube la transmisión de las sesiones de Junta)?”, preguntó la legisladora.

“No le podría decir. Me tuve que inhibir”, le respondió Marta Esquivel y explicó que esto le correspondía al vicepresidente de la Junta Directiva.

“Yo pedí que fuera conocido públicamente, y sí se hizo así, a pesar de que el informe de más de 80 páginas de Recursos Humanos decía que era confidencial”, aseguró Esquivel poco antes de que Guillén revelara ante la Comisión que el tema estaba en agenda confidencial por orden de la propia jerarca.

'Marta Esquivel no quiere devolver la plata', afirma diputada Sofía Guillén
0 seconds of 1 minute, 45 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:45
01:45
 
'Marta Esquivel no quiere devolver la plata', afirma diputada Sofía Guillén

Marta Esquivel acudió este jueves al foro legislativo porque así lo solicitó hace dos semanas, cuando pidió espacio al foro legislativo para dar explicaciones en torno a su salario.

“Se han divulgado informaciones ofensivas (sobre su salario) sin tener un conocimiento real de los hechos (...) Para ustedes tiene que ser un tema de fundamental conocimiento. No se me ha dado el debido proceso en ninguna instancia. La Contraloría ni siquiera me informó”, dijo entonces.

Esquivel devenga ¢7,1 millones, pero la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, aprobada en diciembre de 2018, establece un tope de ¢5,5 millones mensuales, cifra que equivale a 20 salarios base de la categoría más baja de la escala salarial.

Por esta razón, la Contraloría General de la República (CGR) ordenó en diciembre pasado a la CCSS ajustar el salario de Esquivel y recuperar lo pagado de más desde su nombramiento, en setiembre de 2022.

La jerarca se ha resistido a devolver los montos recibidos de más, pese a que el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplán) dio la razón a la Contraloría sobre este asunto en respuesta a una consulta que ella planteó.

Además, un criterio de la Dirección Jurídica de la Caja recomendó a la Junta Directiva de la institución declarar “inadmisible” la recusación planteada por Marta Eugenia Esquivel Rodríguez contra tres directivos por este tema: Martha Elena Rodríguez González, José Luis Loría Chaves y Maritza Jiménez Aguilar.

Esquivel pretende que los tres representantes laborales no participen en las decisiones vinculadas con la orden de la Contraloría para que se ajuste su salario y se recupere lo pagado de más.

08/02/2023    Asamblea Legislativa. Comparecencia de presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, en comisión de Control de Ingreso y Gasto Público. La jerarca de La Caja, fue ampliamente cuestionada por los diputados Dinorah Barquero y Francisco Nicolás, entre otros. Foto: Rafael Pacheco Granados
La presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, dejó varios documentos en la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público. Entre ellos, algunos relacionados con su salario y con los informes actuariales por los cuales la Contraloría la llevó al Ministerio Público. (Rafael Pacheco Granados)

Este jueves, el también frenteamplista Ariel Robles le recordó a Esquivel varias manifestaciones que ella ha hecho sobre la obligatoriedad de cumplir la ley.

“¿Eso no aplica para Marta Esquivel y lo que ha recibido de más en su salario?”, le cuestionó el diputado.

“Yo estoy en total disposición de devolver una vez que se me haga la indicación por parte de Recursos Humanos (de la CCSS). (...) Lo dije desde un principio: hay dos topes salariales vigentes hoy. Como ciudadana y abogada tengo derecho a conocer los alcances. Yo tengo dudas.

“Yo ya no tengo poder en relación con la situación de mi salario, más que cuando me definan devolver lo que corresponda”, expresó Esquivel.

Comparecencia de Marta Esquivel enoja a sindicato de enfermeras
0 seconds of 2 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:01
02:01
 
Comparecencia de Marta Esquivel enoja a sindicato de enfermeras

El liberacionista Francisco Nicolás la retó a devolver los montos pagados de más incluso antes de que finalicen todos los procesos en su contra, y como un ejemplo ante los funcionarios de la CCSS y la ciudadanía.

El reto, para el cual Esquivel dijo que “no tendría problema”, lo lanzó Nicolás luego de que Sofía Guillén realizara unos breves cálculos matemáticos a modo de ejemplo, luego de que a la jerarca le preguntaron reiteradamente si conocía la suma que debe devolver.

La primera vez que la jerarca manifestó su interés en retornar las sumas que le pagaron de más fue en la sesión del 18 de enero de la Junta Directiva de la Caja.

“Yo quiero devolver esas sumas porque estoy clarísima de que el pago es mensual, yo no quiero recibir sumas adicionales porque considero que no son correctas”, aseguró la funcionaria a sus compañeros de directiva.

Agenda de JD de CCSS facilitada por Sinaes
Agenda de la Junta Directiva de CCSS facilitada por Sinaes. (Sinaes para LN )

El miércoles 31 de enero, en la conferencia de prensa posterior al consejo de Gobierno, el presidente Rodrigo Chaves defendió el salario de ¢7,1 millones que devenga la presidenta ejecutiva de la Caja,

“Ahí hay un tema de legalidad, hay un tema de tratamientos diferenciales, hay un tema de la responsabilidad de la Junta Directiva y de Recursos Humanos. El Ministerio de Planificación (Mideplán) emitió un criterio, pero doña Marta tiene un derecho a que le digan y a que le den el debido proceso”, afirmó el mandatario.

Durante la comparecencia de este jueves, a Esquivel también se le preguntó sobre la denuncia interpuesta por la Contraloría en relación con informes actuariales sobre la situación financiera de la CCSS que aparentemente fueron manipulados.

Ella se abstuvo de contestar las preguntas relacionadas directamente con ese tema por ser, según dijo, un asunto judicializado.

La jerarca dejó en la comisión varios documentos; entre ellos, algunos relacionados con el nombramiento de la directora actuarial de la CCSS, Carolina González Gaitán, quien fue cuestionada por los diputados en la anterior audiencia.

Marta Esquivel volvió a la Asamblea y esta vez sin escoltas
0 seconds of 1 minute, 35 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:35
01:35
 
Marta Esquivel volvió a la Asamblea y esta vez sin escoltas

Marta Esquivel se presentó ante los diputados a pesar de que el 25 de enero, había advertido de que no volvería a una comisión legislativa si la administración del Congreso no le podía asegurar la protección de su integridad física frente a los periodistas.

Hace dos días, también se presentó ante la Comisión de Asuntos Sociales. Llegó sin guardaespaldas y habló con la prensa en los pasillos del edificio legislativo.

Este jueves 8 de febrero su asistencia transcurrió con normalidad, protegida de la prensa por una importante cantidad de personal de seguridad de la Asamblea.

Información actualizada el viernes 9 de febrero, a las 10:28 a.m., con declaraciones de Sinaes.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Empresa sospechosa de construir residencial en corredor biológico nombró a financista de Rodrigo Chaves como apoderado

Christian Arce Carranza, uno de los mayores financistas de la campaña del presidente Rodrigo Chaves, figuró como apoderado de la empresa que habría construido un residencial dentro de un bosque en el corredor biológico Paso la Danta, en Quepos.
Empresa sospechosa de construir residencial en corredor biológico nombró a financista de Rodrigo Chaves como apoderado

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.