Salud

‘Muerte por covid: ayuda para el duelo’, proyecto informativo de ‘La Nación’ para los dolientes

Cientos de familias en Costa Rica han perdido a uno o más miembros por esta causa. Para acompañarlas en ese proceso, nacion.com publicará todos los jueves de junio, videos con la guía de una especialista

La información no es ni pretende ser una terapia, sino más bien una herramienta más a disposición de quienes han perdido a un ser querido por covid-19. Foto: LN

Costa Rica sobrepasó las 4.000 muertes por covid-19, el último día de mayo.

Son cientos las familias las que han perdido a uno o más de sus miembros por esta causa a lo largo de 14 meses de emergencia nacional por pandemia. En el mundo, los fallecimientos relacionados con la enfermedad superan los 3 millones.

Como un acompañamiento en este proceso, La Nación lanza este jueves 3 de junio, el espacio ‘Muerte por covid-19: ayuda para el duelo’, que se realiza con la guía de la psicóloga clínica especialista en duelo, Carolina González.

El primero de cuatro videos se titula ¿Qué es el duelo por covid-19?

Quienes perdieron a un ser querido por la enfermedad, encararon una sucesión de hechos que conllevan mucho dolor emocional.

Implicó separarse físicamente del enfermo desde que este ingresó al hospital, no poder visitarlo, y ni siquiera despedirlo según los ritos funerarios conocidos, debido a los nuevos protocolos sanitarios.

Por eso, vivir el luto por esta pérdida es muy complejo para los sobrevivientes.

Carolina González ha estudiado las experiencias en el manejo del duelo por covid alrededor del mundo.

La profesional forma parte del equipo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) que da soporte a quienes han perdido a una persona cercana por esta causa. Además, labora en el Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos.

Con su orientación se elaboraron videos, de aproximadamente 15 minutos, con información que complementará los apoyos familiares que instituciones como la Caja y el Colegio de Psicólogos ponen a disposición de los dolientes. Los videos se publicarán todos los jueves de este mes.

El espacio tratará los siguientes temas:

Duelo por covid-19 (jueves 3 de junio)

¿Qué es el duelo por covid-19?

¿Qué hace diferente al duelo por covid-19 de otros tipos de duelo?

¿Cuáles son las etapas del duelo por covid-19?

Emociones que puedo experimentar en el duelo por covid-19 (jueves 10 de junio)

Hablemos del enojo, la culpa, la angustia, la frustración, la ansiedad y, por supuesto, la tristeza.

¿Cómo me puedo adaptar a la pérdida de un ser querido por covid-19? (jueves 17 de junio)

¿Cómo vivir el día a día sin él o sin ella, o sin ellos?

¿Cómo identificar temores?

¿En qué momento debo buscar ayuda?

¿Cuál tipo de ayuda puedo buscar?

La importancia de cerrar ciclos.

Miedo a la muerte tras la pérdida de un ser querido por covid-19 (jueves 24 de junio)

¿Es natural sentir miedo ante la muerte de un ser querido por covid-19?

¿Es normal sentir angustia de enfermar y morir?

Importancia de dejar cerrados nuestros asuntos.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

(Video) Famoso periodista preocupa por extraña transmisión desde El Vaticano; vea lo que sucedió

El famoso periodista dio cobertura al proceso de elección del papa León XIV para varios medios, entre ellos Televisa. Vea lo que sucedió.
(Video) Famoso periodista preocupa por extraña transmisión desde El Vaticano; vea lo que sucedió

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.