Salud

Dióxido de cloro: Ni para ‘curar’ el autismo ni para prevenir la covid-19 advierten autoridades de Costa Rica

La institución aseguró que no existe, a la fecha, ningún medicamento que "cure" el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Además, indicó que este producto, conocido también como clorito de sodio, es una sustancia tóxica que puede causar la muerte

Autoridades de la CCSS reiteran que este producto se utiliza como desinfectante o blanqueador y no está hecho para ser ingerido; su consumo puede ocasionar daño severo e irreparable al organismo. Foto: José Cordero (Jose Cordero)

Las personas que ofrecen el dióxido de cloro para prevenir la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, ahora también prometen que pueden “curar” el Trastorno del Espectro Autista (TEA) con este químico, lo cual es totalmente falso, según indicó este miércoles la Caja Costarricense de Seguro Social.

Autoridades del hospital Nacional de Niños hicieron un llamado de alerta respecto a algunos productos, como el dióxido de cloro o clorito de sodio, que se comercializan en redes sociales como la “cura para el autismo” o el tratamiento milagroso contra la covid-19.

Estas sustancias son vendidas de forma clandestina y se han popularizado en este momento de pandemia, pero en lugar de ayudar, pueden provocar consecuencias altamente peligrosas.

Son productos químicos que no son considerados como medicamentos, ya que su utilización es más bien industrial. Pueden provocar vómitos, diarrea, dificultad respiratoria e incluso desmayos, y a más largo plazo, pueden desde erosionar los dientes, hasta dañar corazón, riñón, pulmones, intestino, sangre e hígado

Ante publicaciones recientes, en redes sociales, que ofrecen el dióxido de cloro para tratar el autismo, la doctora Roselyn Valerín Ramirez, coordinadora del área del Neurodesarrollo del Hospital Nacional de Niños, hizo un llamado a los padres de familia para que, bajo ningún motivo, utilicen o promuevan estos productos para el consumo de los pacientes con esa patología.

La doctora Valerín dice que estas soluciones se promueven, falsamente, como una cura para el resfriado común, la diabetes, el autismo, la malaria, el virus de la gripe H1N1, el VIH, el cáncer, la covid-19 y muchas otras enfermedades.

“En general, se utilizan como desinfectantes o blanqueadores y no están hechos para ser ingeridos; su consumo puede ocasionar daño severo e irreparable al organismo”, dijo la especialista.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un desorden neurológico que compromete diferentes aspectos del desarrollo. Los niños presentan limitación en el área de comunicación social y presencia de intereses y comportamientos restringidos y repetitivos.

Muchas de las intervenciones empleadas en esta población van dirigidas a maximizar la capacidad del niño y a reforzar las áreas del desarrollo que están comprometidas.

La CCSS fue enfática en que, hasta la fecha, no existe ningún medicamento que “cure” esta condición.

Las intervenciones como terapia conductual, de lenguaje, ocupacional e intervención temprana, entre otras, han logrado tener efectos muy positivos en el desarrollo de estos niños.

Por su parte, la doctora Viviana Ramos, directora del Centro Nacional de Control de Intoxicaciones (CNCI), menciona que el dióxido de cloro o clorito de sodio, conocido popularmente como MMS por sus siglas en inglés (solución mineral milagrosa) o CDS (dióxido de cloro), es una sustancia química con alto grado de toxicidad.

“Una persona que ingiere estos compuestos puede presentar diarrea con sangre, vómitos, deshidratación, destrucción de glóbulos rojos, anemia, daño severo en riñones, hígado, cerebro y la muerte”, aseguró Ramos.

La directora del CNCI enfatizó en que sus efectos nocivos se pueden manifestar a largo plazo cuando se ingieren dosis bajas repetidas.

“La mayoría de gente llama consultando si puede tomar dióxido de cloro o productos de cloro o no, pero ya he atendido dos o tres personas que lo están tomando y lo están dando a sus hijos. También recibí la llamada de otro señor que estaba tomando poquitos de cloro todos los días”, manifestó Ramos a La Nación el 17 de julio.

Tanto a nivel nacional como internacional se promueven productos con estas sustancias o derivados, solos o en combinación, que ofrecen prevenir la covid-19, curar sus síntomas o frenar las complicaciones.

Un video captado el 15 de julio por las cámaras de seguridad de la Municipalidad de San Rafael de Heredia, grabó a dos personas mientras colocaban, frente a la clínica de ese cantón, un rótulo que afirma que el “bióxido de cloro” previene y cura la covid-19.

Desde el 8 de abril, este medio informó de que no existen pruebas científicas de que el clorito de sodio sea eficaz para tratar o prevenir el nuevo coronavirus, como lo afirmó el excandidato presidencial Rolando Araya en su programa de radio Cubases Tiernos, el 6 de abril.

Según la infectóloga, pediatra, y exministra de Salud, María Luisa Ávila, el clorito de sodio es el “común y silvestre” cloro y “si usted lo inhala, lo bebe o se lo ponen en la sangre, eso va a ocasionar reacciones adversas que lo pueden matar”.

La eficacia del clorito de sodio para tratar la covid-19 ya también fue desmentida en otros países como España, donde las autoridades advirtieron de que el consumo de esta sustancia es peligroso y varios de sus promotores tienen procesos abiertos en colegios profesionales.

Por su parte, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por su siglas en inglés) ya advirtió, desde el 2010, sobre el peligro de productos que emplean el clorito.

José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.