Autoridades de Nicaragua levantaron hacia las 2 p.m. del sábado un bloqueo al paso de transporte de carga y personas en el paso por Peñas Blancas, frontera norte, luego de negarle por unas horas el ingreso a un grupo de 120 de sus ciudadanos procedentes de Panamá.
La Dirección General de Migración y Extranjería y el Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica habían confirmado el bloqueo que empezó este viernes 26 de junio por la noche.
El conflicto surgió luego de que, este viernes, autoridades de Nicaragua impidieran el ingreso de un grupo de nicaragüenses procedente de Panamá que permanecía varado en el paso fronterizo, del lado nicaragüense, porque sus autoridades les impedían el ingreso luego de atravesar, bajo estricta vigilancia, Costa Rica.
Michael Soto, ministro de Seguridad Pública, confirmó por la mañana de este sábado que eran las autoridades de Nicaragua quienes no han permitido el ingreso del grupo a ese país. Horas después, el propio Soto confirmó el levantamiento del bloqueo sobre el cual las autoridades del vecino país no emitieron comentario.
“El despliegue es del otro lado, donde la Policía hizo un cordón para que no pasen nicaragüenses, ellos no quieren dejarlos entrar. La presencia policial nuestra en la zona es para la protección de nuestra soberanía”, explicaba horas antes Soto.
Mientras tanto, otro grupo de nicaragüenses varados en Panamá, han anunciado su intención de trasladarse a su país por suelo tico, el próximo miércoles.
Se trata de unos 100 ciudadanos de Nicaragua aún en Panamá luego de un fallido intento de salida que las autoridades migratorias panameñas frustraron el jueves, por razones migratorias, reportaron varios medios de prensa panameños.
Ahora la previsión de ese grupo sería intentar salir el próximo miércoles pero no hay certeza debido al incidente ocasionado por el bloqueo en la frontera nicaragüense.
De hecho, las autoridades costarricenses siguen sin confirmar su intención de repetir la experiencia por la falta de certeza que exhibió Managua luego de la paralización del flujo de carga terrestre y de personas entre viernes y sábado en el proceso de negarle la entrada a sus propios nacionales.
Migración y Extranjería informó este sábado que sí existe un mecanismo coordinado con Panamá para realizar ese tránsito de frontera a frontera entre autoridades, y que el Gobierno costarricense ya lo utilizó esta semana permitiendo el paso de los 120 nicaragüenses que cruzaron territorio nacional hasta la frontera con Nicaragua donde finalmente lograron ingresar a su país.
Según, Migración y Extranjería, conforme ese protocolo de transporte, cualquier nicaragüense procedente de Panamá debe pagar todos sus gastos de traslado y son escoltadas de frontera a frontera. Además, el grupo aún varado en Panamá primero debe ponerse a las órdenes de las autoridades migratorias allá antes de organizar su salida.