Salud

Nombramiento de gerente médico de CCSS desata debate en Junta Directiva

Marta Esquivel propone nombrar a Alexander Sánchez Cabo de forma interina hasta 19 de marzo del 2025; Wilburg Díaz, actual gerente interino, solicita excluir de decisión a presidenta ejecutiva. Votación será este viernes

EscucharEscuchar

El nombramiento de gerentes, principalmente al encargado del área médica, desató este jueves un debate entre los miembros de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) luego de que la presidenta, Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, propuso nombrar de forma interina a Alexánder Sánchez Cabo mientras se concluye el proceso para elegir al titular de la Gerencia Médica.

La propuesta de Esquivel deja de lado al actual gerente interino, Wilburg Díaz Cruz, quien finaliza su nombramiento temporal este mes. Díaz fue designado en agosto del 2023, inicialmente por 15 días.

La jerarca de la CCSS manifestó su interés de nombrar a Sánchez Cabo por los próximos seis meses, que van del 19 de setiembre del 2024 al 19 de marzo del 2025. El funcionario ha dirigido la Gerencia Médica este año en dos ocasiones por periodos de alrededor de un mes, en ausencia por vacaciones forzadas de Wilburg Díaz.

Desde hace varios meses, la CCSS abrió concursos para eligir a los titulares de algunas de sus siete gerencias. Entre ellas está la Gerencia Médica, por la que han pasado al menos, cuatro funcionarios en esta administración, incluido Díaz Cruz.

Martha Rodríguez González, representante sindical en el bloque de trabajadores de la Junta Directiva, dio a conocer en la sesión de este jueves una carta de Díaz Cruz en la que solicita que Marta Esquivel se inhiba de decidir en temas en los que él esté relacionado.

Díaz denunció a la presidenta ejecutiva en el Ministerio de Trabajo y en el Juzgado de Trabajo del Primer Circuito Judicial de San José, a mediados de julio, por presunto hostigamiento laboral.

Martha Rodríguez recordó a los directivos un acuerdo del 15 de diciembre del 2023, que pretendía cambiar el manual de organización de la Gerencia General para hacer esos nombramientos.

“Aunque los puestos de confianza son de libre escogencia y remoción, no tenemos un documento que nos permita decir cuáles son, y hacer un proceso de concurso, de conformidad con el artículo 15 de la ley constitutiva”, recalcó la vocera sindical al tiempo que pidió a la Presidencia Ejecutiva presentar las ternas para la escogencia de esos puestos.

A Rodríguez González le preocupa que, según lo indicado por la Presidencia Ejecutiva, los nombramientos temporales en las gerencias son “hasta que se termine el concurso”. “Son nombramientos indefinidos, con lo cual el concurso se puede alargar bastante, y la Junta Directiva estaría obligada a hacerlos automáticamente”, advirtió.

Sobre el concurso para elegir gerente médico, Johnny Gómez Pana, representante del bloque patronal, advirtió de que “no es correcto dejarlo en el aire”. Solicitó analizar, en detalle, a los candidatos.

“No es correcto dejar ese concurso en el aire. Si es el caso, analizar otras opciones para que la Junta tenga una terna adecuada. Es un nombramiento de seis años”, advirtió el vocero patronal.

Sobre este tema, no fue posible determinar en qué concluyó la discusión pues se cortó la transmisión pública para un receso.

Junta Directiva CCSS jueves 5 de setiembre 2024
Junta Directiva CCSS de este jueves 5 de setiembre. Entre otros temas, se discutió el proceso de nombramiento de varias gerencias, incluida la médica. (Captura de pantalla )

Durante esta sesión, se acordó el nombramiento interino de los siguientes gerentes:

  • Gerencia Administrativa: Gabriela Artavia Monge, del 17 de setiembre 2024 al 17 de marzo de 2025.
  • Gerencia General: María de los Ángeles Gutiérrez Brenes, del 17 de setiembre 2024 al 17 de marzo de 2025.

Sobre el nombramiento del gerente médico interino, el representante patronal, Juan Manuel Delgado Martén, solicitó a la Presidencia Ejecutiva presentar una terna con candidatos que cumplan los requisitos técnicos y legales.

Marta Esquivel, quien propone a Alexánder Sánchez Cabo para el puesto interino de gerente médico, presentó una terna en la cual, además de Sánchez, están el actual gerente médico Wilburg Díaz Cruz, y Karla Solano Durán. La votación de este puesto se dejó para este viernes 6 de setiembre, en sesión virtual, programada de 7 p. m. a 8 p. m.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Murió escalando un volcán en Ecuador: familia pide ayuda para traer su cuerpo

Familia solicitó apoyo para repatriar el cuerpo a Costa Rica y poder cubrir gastos fúnebres
Murió escalando un volcán en Ecuador: familia pide ayuda para traer su cuerpo

Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

A pesar de que el padrón del Frente Amplio (FA) solamente tiene 5699 afiliados inscritos, en la convención nacional para elegir los candidatos y candidatas a las diputaciones solamente llegaron 1694 personas, es decir, un 30% del padrón.
Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

Conductor le quita el arma a un policía municipal y le dispara en pleno centro de San José

Situación ocurrió durante control vehicular cerca de la Catedral Metropolitana, ciudadano colombiano fue detenido
Conductor le quita el arma a un policía municipal y le dispara en pleno centro de San José

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.