Salud

Nuevo hospital de Cartago: empresa constructora se retira de proyecto

Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructuras S. A. de C. V. envió carta a Marta Esquivel este 18 de setiembre donde pide dejar sin efecto su propuesta y eximirla de responsabilidad

EscucharEscuchar

La empresa mexicana Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructuras S. A. de C. V. se retiró del proyecto para construir el nuevo Hospital Max Peralta, de Cartago, según una nota enviada a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la cual fue leída este jueves a la Junta Directiva por su presidenta, Marta Eugenia Esquivel Rodríguez.

La jerarca recibió la carta este miércoles 18 de setiembre. Entre las razones que esgrime la empresa están las fluctuaciones en el tipo de cambio del dólar en los últimos tres años, y criterios encontrados entre la Caja y el Ministerio de Salud sobre la conveniencia de construir el hospital en el terreno elegido. Según la compañía, esos criterios “han puesto en entredicho el proyecto”.

Fuertes lluvias en Cartago causaron grandes daños y así es como luce el terreno en el cual se construirá el nuevo hospital. Foto: Cortesía
Este es el terreno elegido para levantar el nuevo hospital Max Peralta, de Cartago. (Cortesía)

En la nota leída por Esquivel este jueves, la empresa mexicana aduce que, el 27 de enero de 2022, atendió “de buena” fe el llamado de licitación de la CCSS para diseño, construcción y equipamiento, pero no fue sino hasta el 19 de agosto que la adjudicación adquirió firmeza. Casi tres años entre un evento y otro, afirman.

La firma asegura que en todo este tiempo la situación macroeconómica del país ha variado sustancialmente. Citó, principalmente, las fluctuaciones en el tipo de cambio del dólar: “El colón se ha revaluado con respecto al dólar de manera dramática”, indicó la constructora.

La nota, firmada por el representante de la empresa Francisco Obando León, indica entre los motivos para retirar la oferta los criterios encontrados entre la Caja y Salud, los cuales, afirma, han puesto en entredicho el proyecto.

“El Ministerio de Salud dijo que el terreno no es apto para un hospital seguro. Hay claras desavenencias entre instituciones del Estado costarricense”, agrega la nota.

“Es claro que un proyecto de esta magnitud solo puede ejecutarse y concluirse de manera exitosa con la vocación y apoyo decidido y apegado al marco legal aplicable de todos los actores involucrados.

“La incertidumbre derivada del clima político en torno al proyecto y la falta de certidumbre respecto a la posibilidad de ejecutar el mismo conforme a lo originalmente previsto constituye un verdadero caso fortuito (acto del príncipe) que se traduce en una causa justificada para dejar sin efecto nuestra propuesta y una eximente de responsabilidad para Promotora yDesarrolladora Mexicana de Infraestructura, S.A. de C.V.”, afirma la constructora.

Marta Esquivel mencionó a los directores que “hay que tomar decisiones importantes”.

“Tenemos claridad de que Cartago no puede seguir esperando. Teniendo una gerente general con ombligo cartagineś (Marielos Gutiérrez) y un gerente médico que adoptó esa provincia (Alexánder Sánchez Cabo), esperamos solventar las situación que esto nos trae”.

Hospital de Cartago: Marta Esquivel explica siguientes pasos
0 seconds of 37 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Marta Esquivel expone situación financiera de CCSS
06:27
00:00
00:37
00:37
 
Hospital de Cartago: Marta Esquivel explica siguientes pasos

Esquivel informó, además, que la empresa que seguía a la mexicana en las ofertas quedó fuera, según la Contraloría General de la República (CGR).

El diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Alejandro Pacheco, reveló en su cuenta de ‘X’ que la empresa mexicana no había subido al Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop) la garantía de cumplimiento.

Documento de constructora mexicana para dejar proyecto de nuevo hospital de Cartago.

DESCARGAR PDF

“Nos quedamos sin hospital de Cartago. La empresa mexicana no subió la garantía de cumplimiento y lo que procede es un nuevo concurso. Día negro para los cartagineses”, manfiestó el legislador.

La Junta Directiva, que sesiona este jueves de manera ordinaria, se mantiene en receso. El tema del hospital de Cartago no estaba en la agenda de asuntos para discutir; sin embargo, Esquivel lo priorizó en la discusión.

Después de meses de intensas discusiones, la Junta Directiva de la Caja acordó, el 22 de mayo, adjudicar la construcción del nuevo hospital de Cartago a la empresa mexicana Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructuras S. A. de C. V., que fue la recomendada por la Gerencia de Infraestructura y Tecnología.

Cuatro empresas presentaron ofertas a la Caja para construir el nuevo hospital como parte de la licitación 2022LN-000001-0001104402.

La oferta de Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructuras S. A. de C. V. obtuvo un 98,22% de calificación en los análisis técnicos. La oferta de esta empresa fue por $314,1 millones. El monto cubre la totalidad del proyecto, incluido el mantenimiento de los edificios y los equipos durante el periodo de garantía, informó la institución.

Hospital de Cartago protesta
El 16 de mayo anterior, se realizó una manifestación frente en protesta por el atraso en adjudicar el nuevo hospital de Cartago. (Alonso Tenorio)

Las otras tres empresas que ofertaron fueron las siguientes: Van der Laat y Jiménez S. A. ($398,9 millones), Consorcio Edica HMPJ ($419,5 millones), y el Consorcio Edificar-Estructuras ($263,9 millones).

El costo inicial superaba los ¢174.000 millones en la estimación preliminar al 2021. Este aumentó a ¢236.000 millones luego de una actualización realizada con estimaciones al 2023.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

La locutora se dirigía a su sitio de trabajo cuando sufrió el aparatoso choque
Reconocida locutora sufrió aparatoso choque en la rotonda de San Sebastián

Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al Banco Central de Costa Rica (BCCR) que la intervención frecuente en el tipo de cambio incentiva la dolarización e impacta en las tasas de interés del país.
Estas advertencias le hizo el FMI a Costa Rica sobre el tipo de cambio

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.