Salud

Obispo de Ciudad Quesada: Quienes callan son cómplices de las muertes de mujeres por violencia

Sacerdote califica de ‘vergüenza nacional’ la cantidad de agresiones

El obispo dijo que es una "vergüenza nacional" la cantidad de solicitudes de apoyo por violencia en contra de las mujeres que recibe a diario el Sistema 9-1-1. (Albert Marín)

"Mujeres que sufren y hasta mueren por la omisión y temor de unos que, viendo lo que acontece, simplemente vuelven la mirada y se desentienden. Digámoslo claro: esto es pecado, y eso hace cómplices a quienes callan este delito".

Así lo advirtió a sus fieles el obispo de Ciudad Quesada, José Manuel Garita, en un mensaje divulgado este martes en el cual resaltó el “reto” que tiene el país para promover la dignidad y frenar la violencia contra las mujeres.

"Cuando hablamos de respetar a la mujer y nos encontramos con una sociedad que violenta y destruye su humanidad, hasta alcanzar cifras de escándalo, no puede ser esto menos que una vergüenza nacional", añadió el prelado.

Garita también hizo alusión a las llamadas por violencia doméstica que atiende a diario el sistema de emergencias 9-1-1 y que se disparan por situaciones como un partido de fútbol o eventos donde hay alcohol.

"Simplemente no hay palabras para describir estas atrocidades que casi a diario vivimos", afirmó.

El religioso, quien asumió la diócesis en mayo de 2014, hizo un llamado a denunciar los casos que conozcan, incluso en las propias familias, y aseguró que no hacerlo es pecado.

Es necesario, dijo, señalar otros tipos de violencia que también afectan a la mujer, por ejemplo las barreras que enfrentan para insertarse en el mercado laboral y para obtener un salario igualitario al que reciben los hombres por realizar las mismas funciones.

"El llamado que hago es para toda la sociedad de nuestro país. Debemos velar por la mujer, cuidarla, respetarla y promover su dignidad, siendo menos machistas y violentos", concluyó.

De acuerdo con datos del Observatorio de Género, en lo que llevamos del año 11 mujeres han muerto a manos de sus parejas o por su condición de género.

Garita, mediante mensajes que divulga por correo y redes sociales, también ha abordado temas como la reforma fiscal o el deporte.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.