Salud

Obispos confunden pastilla del día después con método abortivo, pese a que OMS lo descartó

Reacción ante la decisión del Ministerio de Salud de aprobar el registro sanitario del medicamento Levonorgestrel

Conferencia Episcopal de Costa Rica

Pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) comprobó y divulgó que la pastilla del día después no es un medicamento abortivo, la Iglesia católica de Costa Rica objeta que se permita su venta por considerar que atenta contra la vida humana y lesiona el derecho de los no nacidos.

Los nueve obispos agrupados en la Conferencia Episcopal hicieron esa afirmación en un comunicado como reacción a la decisión del Ministerio de Salud de aprobar el registro sanitario del medicamento Levonorgestrel, conocido popularmente como la pastilla del día después.

El Levonorgestrel inhibe la ovulación y también crea condiciones que impiden a los espermatozoides fecundar un óvulo. O sea, no se produce la fecundación.

“Respecto a la ‘anticoncepción de emergencia’, es importante considerar que diversos científicos han afirmado que la misma puede impedir la implantación del cigoto en el endometrio (efecto anti-implantatorio o aborto pre- implantatorio). Esta posibilidad real de la ‘anticoncepción de emergencia’ hace que nuestra valoración sobre la misma sea negativa, por atentar contra la vida de los más vulnerables, los no nacidos”, dijeron los prelados.

Todo lo contrario, lo ha dicho la OMS, al indicar que la píldora no es abortiva.

“Las píldoras anticonceptivas de urgencia impiden el embarazo al evitar o retrasar la ovulación y no pueden provocar un aborto. Los DIU de cobre (otro de los métodos) impiden la fertilización al provocar un cambio químico en el espermatozoide y el óvulo antes de que lleguen a unirse. La anticoncepción de urgencia no puede interrumpir un embarazo establecido ni dañar al embrión en desarrollo”, indica la OMS en su página web.

(Video) Salud autoriza registro de pastilla del día después
0 seconds of 5 minutes, 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
(Video) Diálogos con el ministro de Salud Daniel Salas
1340138
00:00
87:21:36
05:14
 
(Video) Salud autoriza registro de pastilla del día después

La aprobación del registro sanitario por parte de Salud, se dio después de la revisión de los documentos presentados por la casa farmacéutica Geodon Ritcher PLC.

En ese momento, además, el Ministerio trabaja en un decreto que permitiría la libre venta.

Obtenido el registro sanitario, la casa farmacéutica deberá realizar las pruebas de calidad del primer lote, mismas que se tramitan en el laboratorio LAYAFA (Laboratorio de Análisis y Asesoría Farmacéutica) de la Universidad de Costa Rica (UCR), con el fin de que se compruebe la composición del fármaco.

Aprobado el primer lote, será la casa farmacéutica Quinfica de Costa Rica la que determine el momento de comercialización del producto y su introducción en el mercado.

La Conferencia Episcopal indicó que "para la Iglesia es un deber manifestar su opinión sobre estos temas fundamentales, no solamente para defender la vida de la persona aún no nacida, sino también para defender la integridad de las mujeres, que en no pocas ocasiones son víctimas de quienes promueven el aborto como algo favorable para su salud.

“Con la ampliación subjetiva del concepto de salud reproductiva, ahora entendida como un proceso que conduce al bienestar físico, emocional, social y cultural en todos los aspectos relacionados con la reproducción humana, podría pensarse que la vida o muerte del niño no nacido está sujeto a las emociones, relaciones sociales o culturales o dolores físicos propios del desarrollo natural del embarazo. Según este planteamiento, cuando una mujer tenga un embarazo que le afecte -o que se argumente que le afecte- de cualquier manera su salud, podrá abortar, aun cuando este acto se dé en las primeras etapas de gestación. Este tipo de razonamiento contradice el mensaje cristiano contenido en la Palabra de Dios”, dijeron los obispos.

La Junta de Gobierno del Colegio de Médicos y la Asociación de Obstetricia y Ginecología, respaldaron la decisión del Ministerio de Salud.

Un análisis de esa asociación concluyó que este anticonceptivo de emergencia es un método seguro y efectivo si se usa en el momento adecuado.

Además, concluye ese análisis, está demostrado que la píldora de Levonorgestrel tiene menos efectos secundarios en la mujer, especialmente a nivel gastrointestinal y menores cambios en el patrón menstrual.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Jean Franco Segura, principal sospechoso del asesinato y ocultamiento de los primos Carlos y Jorge, huyó a Nicaragua días después del crimen. Aunque alega padecimientos mentales, un informe médico lo describe como estudiante destacado.
Asesinato de primos en Heredia: esto revela el perfil psicológico del principal sospechoso

Murió Karla Sánchez, la tica víctima de la tragedia en discoteca de República Dominicana

Karla Sánchez, madre de un niño de 12 años, se convirtió en la víctima 226 de la tragedia en la discoteca Jet Set de República Dominicana. Su esposo también falleció en este incidente.
Murió Karla Sánchez, la tica víctima de la tragedia en discoteca de República Dominicana

Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

El vehículo se encontraba a 15 metros de profundidad; Municipalidad de Garabito anunció 'recuperación' del peñón días atrás.
Trágico accidente en el peñón de Guacalillo: vehículo cae al vacío y deja dos fallecidos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.