Salud

Desde Nicoya hasta Alajuela: ’Mi padre viene a Radioterapia, pero no le van a poner el tratamiento'

CCSS estima que el 9% de los trabajadores se unieron a protesta

EscucharEscuchar

“Vengo con mi padre, que es paciente de Radioterapia, Quimioterapia. Llevamos 17 sesiones, le faltan 16, estamos a la mitad del tratamiento, pero hoy vinimos y al parecer no lo van a recibir por la huelga”.

Este es el relato que hace con frustración María Angélica Brenes, quien acompañó a su papá al Hospital México. Ellos viajaron desde Mansión de Nicoya, en Guanacaste.

“Salimos de otra cita, vinimos a Radioterapia, dicen que solo están pasando ciertos pacientes... Estamos esperando a ver si con el cambio de turno existe la posibilidad de que lo atiendan”, narra.

Según dice, el viernes no recibió tratamiento por el feriado y ahora es por la huelga. “Por el tipo de cáncer que tiene, no puede estar suspendiendo”, advirtió María Angélica.

Su papá, Gilberto Brenes, de 52 años, escuchaba a su lado.

Como estas son muchas las historias de pacientes que hicieron un largo viaje para llegar al hospital, para toparse con ventanillas cerradas y mucha incertidumbre a pesar de que, según la CCSS, solo el 9% de los empleados se unieron a la protesta.

Sin embargo, la afectación varía en cada centro de salud.

Adrián Rostrán y Alejandra Valle salieron a las 2 a. m. de este lunes desde Cureña, distrito de Sarapiquí ubicado en el borde fronterizo con Nicaragua.

Viajaron dos horas en moto hasta llegar a Puerto Viejo desde donde tomaron un bus a Heredia y finalmente, apurados para no llegar tarde, pagaron un taxi hasta el Hospital San Vicente de Paúl.

Doña Alejandra, de 57 años,venía a sacar una cita de Ginecología para dar seguimiento por el cáncer de ovario que padeció hace unos cinco años. Según dice, en esta época viene a sacar la cita para noviembre.

Sin embargo, la huelga de los empleados de este y otros hospitales públicos del país, los tomó por sorpresa. En el caso de Heredia, un 70% de los empleados se sumó a la protesta.

“Dicen que no saben si van a atender o no, le dicen a uno preséntese a la ventanilla y eso está cerrado”, dice la mujer con alguna angustia, pues cada viaje desde su casa, no solo toma mucho tiempo sino también les cuesta muy caro.

Ellos estiman que invierten unos ¢50.000 entre el pago de moto, bus, comida y pasajes. La pareja vive en una finca, sin televisión y mucho menos Internet.

Los vecinos de Cureña son dos de muchos asegurados que encontraron servicios cerrados este lunes, por la protesta de 48 horas que realiza un grupo de trabajadores de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) contra la aplicación de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, más conocida como reforma fiscal.

Los trabajadores se oponen a que los incentivos pasan de ser calculados de manera porcentual a montos nominales. El cambio pretende frenar el crecimiento exponencial de beneficios como las anualidades, que le cuestan muy caro al Estado.

(Video) Sin citas por huelga en CCSS
0 seconds of 50 hours, 46 minutes, 24 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
50:46:24
50:46:24
 
(Video) Sin citas por huelga en CCSS

En un intento de frenar el cese de labores, este domingo hubo reuniones entre autoridades de la CCSS, representantes del Poder Ejecutivo y líderes sindicales, sin que hasta la madrugada se llegara a algún arreglo.

En el San Vicente de Paúl, el 70% del personal se unió al movimiento. Eso significó la suspensión de las 25 cirugías programadas, pues solo llegaron a trabajar tres de 16 anestesiólogos.

La huelga afectó incluso Consulta Externa, con un 50% del personal, e incluso Emergencias. Contrario a otras ocasiones, este lunes muchos médicos se sumaron al cese de labores.

“Nos va a costar recuperarnos de esta”, admitió la directora del centro médico, Priscila Balmaceda.

Según la Caja, al menos en el turno de la mañana, solo un 9% del personal estaba en huelga. La Unión Nacional de Empleados de la Caja (Undeca) hablaba de entre 75% y 90% de apoyo en clínicas y hospitales.

(Video) Huelga afecta hospital de Heredia
0 seconds of 26 hours, 43 minutes, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
26:43:54
26:43:54
 
(Video) Huelga afecta hospital de Heredia

Otras historias

También doña María Luisa Valladares, de 77 años, se quedó sin cita en el servicio de Psiquiatría, también en el hospital herediano.

Pedro Bejarano y Orfa Noemí Mendoza, encargados del hogar en Santa Lucía de Barva donde está doña María Luisa, contaron que la cita fue programada desde hace seis meses, y ahora deberán esperar más.

“En el consultorio no hay nadie aunque la luz está encendida y donde debía estar la secretaria tampoco hay nadie”, informó Bejarano.

Iván Rivas también se quedó a la espera. Llegó para sacar una cita para verse una fractura en un brazo, pero no había quién atendiera.

“Le pagamos a la Caja y se van a huelga sin consideración por el asegurado”, se quejó.

Con mejor suerte topó Julio Hernández, vecino de Santo Domingo, quien sí logró que le hicieron exámenes de laboratorios, necesarios para el proceso de preparación para una cirugía.

También en el Hospital San Rafael de Alajuela algunos pacientes sufrieron las consecuencias.

(Video) Vecino de San Jerónimo de Naranjo esperó año y cinco meses para que le quiten una catarata
0 seconds of 26 hours, 41 minutes, 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
26:41:25
26:41:25
 
(Video) Vecino de San Jerónimo de Naranjo esperó año y cinco meses para que le quiten una catarata

María del Carmen Sobalvarro esperaba casi a las 11 a. m. que le dieran razón por su cita de las 7 a. m. pues iban a darle información sobre su tratamiento para el cáncer de piel.

“Me siento desconsolada”, admitió.

Cerca de ella, Luis Ángel Mesén, esperaba la hora para acercarse al mostrador y descubrir si lo iban a operar de una catarata, procedimiento que espera desde hace año y medio.

Según dijo, el jueves lo llamaron para decirle que no se presentara porque estarían en huelga, pero él prefirió atender el llamado que hizo la Caja, para que los pacientes se presentaran a su cita.

Como en otros centros médicos, en el Hospital San Carlos la afectación más importante fue la suspensión de cirugías, según confirmó el director médico, Édgar Carrillo.

Ahí dejaron de realizarse 24 intervenciones; además, en Radiología, Farmacia y Laboratorio solo atienden urgencias.

El servicio de Emergencias está al 100%, y la atención de los enfermos internados está garantizada.

Mientras, en el México, la mayor afectación fue en Consulta Externa, donde los pacientes llegan a su cita con el médico especialista, y la suspensión de cirugías (alrededor de 60 programadas). Además, no hubo atención en Radioterapia ni Oncología.

Entre los hospitales con menos afectación, por lo menos durante la mañana, estuvo el Max Peralta de Cartago. Según la Dirección Médica, aquí se opera con normalidad en un 75% de los servicios, aunque sí hay suspensión de cirugías.

Sin embargo, Farmacia, Laboratorio y Rayos X dan atención, lo mismo que Emergencias, Hospitalización, Quimioterapia y Hemodiálisis.

Consulta externa está en un 45%​ de funcionalidad.

(Video) Diálogos con el presidente ejecutivo de la C.C.S.S, Román Macaya
0 seconds of 634 hours, 52 minutes, 5 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
634:52:05
634:52:05
 
(Video) Diálogos con el presidente ejecutivo de la C.C.S.S, Román Macaya

Colaboraron con esta información los corresponsales Keyna Calderón y Édgar Chinchilla

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

El gobierno de Chaves vetó el proyecto de ley para la jubilación anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
Marta Esquivel amenaza con liquidar las pensiones del Poder Judicial si se resella la jubilación anticipada de funcionarios del OIJ

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.