Salud

Pensionados que trabajan recibirán subsidios por incapacidad

Acuerdo de Junta Directiva de la CCSS derogó artículo que impedía que personas recibieran ese beneficio cuando ya tenían una pensión; Sala IV ya se había pronunciado para darles derecho a subsidio

EscucharEscuchar

Los pensionados que trabajan y necesitan incapacitarse podrán cobrar el subsidio correspondiente. La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) derogó este jueves, por acuerdo unánime, el artículo que impedía otorgar ese beneficio.

Desde mayo de 2014, el artículo 44 del Reglamento del Sistema de Pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) establecía que quienes tenían pensiones por invalidez o por vejez y continuaban laborando no podían recibir subsidios si requerían una incapacidad.

Sin embargo, en estos años, la Sala Constitucional ha emitido varias sentencias que acogen el reclamo de los afectados por esa negativa. En enero pasado, el tribunal fue más allá y obligó a la CCSS a “gestionar lo correspondiente para que las personas aseguradas pensionadas que continúan laborando y reciban una incapacidad se les conceda el subsidio que corresponde”.

A partir de esa sentencia, la CCSS brinda el subsidio a esta población, sin que se hubiera derogado formalmente la norma.

La Teja de don Luis, un vendedor
Luis Sterling, de 64 años, es pensionado, pero se mantiene trabajando con su puesto de frutas. (Albert Marín)

Gustavo Picado Chacón, gerente financiero de la CCSS, indicó que han detectado un crecimiento en el número de personas que están inscritas ante la institución como jubiladas y como trabajadoras.

En 2016 había 12.716 asegurados en esta condición; en 2023 ya sumaban 25.071, un incremento de un 97,16%.

Tres de cada cinco de estos asegurados, 14.788, son trabajadores por cuenta propia. Este número representa un crecimiento del 45% desde 2016. Sin embargo, el crecimiento ha sido mayor en las empresas privadas, con un 48%, al pasar de 5.531 en 2016 a 8.130 en 2023.

Para Picado, una de las razones del fenómeno tiene que ver con el cambio demográfico, ya que ahora hay más personas en edad de pensión que hace 10 años. No obstante, este no es el único motivo que lleva a los individuos a seguir laborando, pues también hay razones económicas y de realización personal.

Irene Rodríguez

Irene Rodríguez

Periodista de Ciencia y Salud. Trabaja en La Nación desde 2009 y en periodismo desde 2004. Graduada de Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica, donde egresó de la maestría en Salud Pública. Premio Nacional de Periodismo Científico 2013-2014. Premio Health Systems Global 2018. Becada del Fondo Global de Periodismo en Salud 2021.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.