Salud

Pico de virus respiratorios detona emergencia institucional en CCSS

Junta Directiva acordó declaratoria para facilitar uso de fondo de emergencias institucional en atención de casos respiratorios, especialmente en el Hospital Nacional de Niños

EscucharEscuchar
20 de setiembre 2023, Declaratoria de emergencia institucional en CCSS por pico respiratorio
En la sesión de Junta Directiva de este 20 de setiembre, se revisaron fotografías de la situación actual del Hospital de Niños. A la izquierda de esta captura de pantalla se pueden ver las imágenes de cómo estaban los pasillos de emergencias hace unos meses y cómo estaba este 19 de setiembre, lleno de enfermos respiratorios. (CCSS )

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) declaró emergencia institucional debido al pico de enfermedades respiratorias que afecta todos los servicios de salud del país. Esta situación impacta especialmente al Hospital Nacional de Niños, que se mantiene al tope, con 117 pequeños internados este miércoles y un promedio diario de 300 consultas ambulatorias.

Esta declaratoria se une a la alerta sanitaria que emitió este mismo miércoles el Ministerio de Salud por esa causa. La ministra de Salud y segunda vicepresidenta, Mary Munive, exhortó a la población a cortar las cadenas de transmisión de virus respiratorios con las mismas prácticas que mantuvieron bajo control la covid-19 en sus peores momentos.

En el caso de la CCSS, la declaratoria de emergencia institucional facilitará el acceso al fondo de emergencias de la Caja, que ronda los ¢53.000 millones, según trascendió durante la sesión extraordinaria de Junta Directiva realizada esta mañana y que tuvo como único tema analizar la situación del Hospital Nacional de Niños por el pico respiratorio.

Los servicios de emergencias y de urgencias, en coordinación con el Centro de Atención de Emergencias y Desastres (CAED) de la CCSS, podrán reforzar Cuidados Intensivos, emergencias y los salones de pediatría.

“La necesidad inmediata es reforzar estos servicios con personal de enfermería, terapia respiratoria, médicos generales y asistentes especialistas en Pediatría”, explicó el gerente médico de la Caja, Wilburg Díaz Cruz.

Los establecimientos de salud podrán utilizar hasta 108 plazas, con una inversión mensual que ronda los ¢176 millones.

En su exposición a los miembros de Junta Directiva, Díaz Cruz reveló que este año el pico de virus respiratorios ha sido especialmente agresivo y prolongado.

Los menores de dos años son las principales víctimas del virus respiratorio sincitial, uno de los de mayor circulación en estos días. Se le conoce como “virus respiratorio asesino”. Otro de alta circulación es el rinovirus, confirmó el director del Hospital de Niños, Carlos Jiménez Herrera.

La ocupación total del hospital de Niños alcanza el 160% con respecto a las camas habitualmente destinadas a la hospitalización de pacientes con problemas respiratorios infecciosos, informó el gerente.

“Esta situación ha sido especialmente crítica debido a que la plétora en la Unidad de Cuidado Intensivo y el servicio de emergencias han impedido, incluso, el traslado oportuno de pacientes graves al hospital de Niños, alcanzando la alarmante cifra de nueve menores ventilados en los hospitales San Vicente de Paúl (Heredia), Maximiliano Peralta (Cartago), Enrique Baltodano (Liberia), William Allen (Turrialba), San Carlos y Los Chiles (ambos en Alajuela)”, detalló Wilburg Díaz Cruz.

La presidenta ejecutiva de la Caja, Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, reiteró el compromiso para tomar todas las medidas necesarias para garantizar el bienestar de los menores y la salud pública.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.