Salud

Primer muerto por covid-19 en Costa Rica: pediatra alajuelense de 87 años

Hombre se encontraba en cuidados intensivos y fue contagiado en Alajuela

EscucharEscuchar
El adulto mayor era uno de los casos asociados al foco de contagio que se originó en el hospital de Alajuela. Fotos: Jorge Navarro

Un pediatra pensionado de 87 años es el primer fallecido a causa del covid-19 en Costa Rica.

El Ministerio de Salud confirmó, la tarde de este miércoles, que se trata de uno de los pacientes asociados al foco de contagios que se originó en el hospital de Alajuela.

También lo corroboró el presidente de la República, Carlos Alvarado, mediante su cuenta en Twitter, en la que detalló que el deceso del médico ocurrió a las 4:15 p. m.

“Nos solidarizamos con su familia. Reaccionemos, acatemos las órdenes del Ministerio de Salud, solo unidos y con solidaridad pasaremos esta emergencia nacional”, manifestó Alvarado.

El adulto mayor se encontraba internado la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital San Rafael de Alajuela.

Este médico retirado era, precisamente, la persona de mayor edad a la que se le había diagnosticado el covid-19 en el país.

Hasta este miércoles, Salud confirmaba 69 personas en Costa Rica con el virus.

De estos 69 pacientes, al menos 25 casos están asociados a otro médico de 54 años, quien es considerado como un súperdiseminador del virus en el país.

Este otro hombre permanece internado actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital México.

Además, según los datos confirmados por Salud, otras dos personas también están en cuidados intensivos y seis están hospitalizados en cuidados intermedios. Los restantes pacientes se encuentran aislados en sus casas.

Durante la conferencia de prensa de este miércoles al mediodía, el jerarca de Salud (previo a que se diera a conocer el fallecimiento), el jerarca de salud hizo un llamado vehemente para que las personas se tomen en serio la situación que atraviesa el país actualmente y sigan las indicaciones de evitar conglomerados, aplicar protocolos de estornudo y lavado de manos y proteger principalmente a la población vulnerable.

“Ustedes que están escuchando este mensaje: ¡Por favor! ¡Reaccionen! No se vayan a lugares públicos, si tienen personas con factores de riesgo de tener una enfermedad grave, ¡ocupo que reaccionen! No es algo menor ¡son vidas! Son personas que pueden quedarse sin acceso a una unidad de cuidado intensivo y a un respirador si lo ocupan”, expresó.

Las autoridades también han insistido en repetidas ocasiones que el virus afecta principalmente a los adultos mayores, así como tienen enfermedades de fondo como diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón, asma y cáncer.

El llamado explícito de Salud es que las personas que presentan estos factores de riesgo no salgan de su casa y en caso de tener que hacerlo eviten las conglomeraciones. Además en general que apliquen el lavado de manos y eviten tocarse la cara.

“No hemos vivido el escenario de tener muchos casos, pero esto va aumentando, esto va a ir aumentando de forma importante en las próximas semanas (...) no estamos llamando de cosas menores, son vidas, son familias, a cualquiera le puede tocar”, puntualizó.

Patricia Recio

Patricia Recio

Periodista de Infraestructura y Transportes, trabaja en La Nación desde el 2012. Bachiller en periodismo de la Universidad Internacional de las Américas, estudió Comunicación y Mercadeo en la Universidad Latina y completó el programa sobre Cobertura inclusiva y perspectiva de género del Knight Center.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.